La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura anunciaron el programa La Décima de Shostakovich, un concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional dirigido por Ludwig Carrasco que reunirá tres obras de gran intensidad expresiva. La propuesta forma parte de los homenajes internacionales por el 50 aniversario luctuoso de Dmitri Shostakovich, uno de los compositores más influyentes del siglo XX.
El concierto abrirá con el estreno en México de Anabacoa, obra compuesta en 1992 por la mexicana Mariana Villanueva. Inspirada en una dimensión espiritual que combina elementos del canto gregoriano, tradiciones rituales y lenguajes contemporáneos, la pieza se concibe como una serpiente simbólica que representa la fuerza profunda de la naturaleza y del ser humano, en lo que la autora describe como un viaje interior cargado de energía.
Posteriormente, el violinista Mykyta Klochkov interpretará el Concierto para violín en sol menor, Op. 80, de Samuel Coleridge-Taylor, presentado en homenaje al 150 aniversario del natalicio del compositor británico. La obra, concluida en 1912, está rodeada de historias singulares: su segunda versión se perdió en el hundimiento del Titanic y su tercera versión fue estrenada bajo la dirección de Arthur Mees, lo que ha contribuido al carácter legendario de esta partitura.
Tras el intermedio, la Orquesta Sinfónica Nacional ofrecerá la Sinfonía núm. 10 en mi menor, Op. 93, de Dmitri Shostakovich, escrita en 1953 después de la muerte de Josef Stalin. Considerada una de las creaciones fundamentales del repertorio sinfónico moderno, esta obra marcó el retorno del compositor a una expresión artística más libre, luego de años de censura soviética. Su estructura combina tensión emocional, pasajes sombríos y un lirismo introspectivo que retrata la era estalinista.
El programa La Décima de Shostakovich, penúltimo concierto de la temporada 2025, se presentará el viernes 28 de noviembre a las 20:00 horas y el domingo 30 de noviembre a las 12:15 horas en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. Los boletos pueden adquirirse en taquilla y a través de la plataforma Ticketmaster.