Espectáculos / Cultura por: Equipo de redacción Titerelia celebra su edición 21 con un enfoque ambiental y más de 40 actividades 2025-11-26

Titerelia, Festival Internacional de Títeres de Morelia, inició su edición número 21 con un mensaje central dedicado al cuidado del medio ambiente. El encuentro, que se desarrolla del 29 de noviembre al 7 de diciembre de 2025 en distintos espacios públicos de Michoacán, invita a reflexionar sobre la importancia de proteger el entorno desde la imaginación, la emoción y el arte. Esta edición cuenta con el apoyo del Programa de Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

La directora del festival, Andrea Fink, y el director de planeación, Olivier Britz, señalaron que esta será “la edición más grandiosa” del encuentro. Destacaron el nuevo formato llamado Titiriferias, que permitirá al público disfrutar varias funciones el mismo día y en un mismo espacio. El festival convoca a 17 compañías de Argentina, Colombia, El Salvador, España, Perú, Portugal y México, con presentaciones en Apatzingán, Morelia y San Miguel de Allende.

La programación incluye 43 actividades, de las cuales 37 son funciones de títeres, además de talleres y transmisiones en vivo en redes sociales. El festival abre con la pieza Ya se armó la Títirelia, creación de la propia Andrea Fink con música en vivo interpretada por Ulises Cacho. Entre las obras estelares se encuentra Este chivo es puro cuento, de la compañía Merequetengue Artes Vivas, así como las "Cajas Misteriosas" de Ars-Vita, una experiencia guiñol íntima diseñada para uno o dos espectadores.

Desde su creación en 2004, Titerelia se ha consolidado como un espacio internacional de intercambio y aprendizaje para compañías titiriteras. Fink, fundadora del encuentro, explicó que el festival nació con el objetivo de ampliar lenguajes escénicos y crear un puente artístico entre México y otras regiones del mundo. Con el tiempo, el festival se ha convertido en una referencia para públicos de todas las edades.

Los organizadores señalan que Titerelia es un espacio para “niños de 0 a siempre”, ya que convoca a infancias, jóvenes y personas adultas que encuentran en las marionetas una vía para conectar con sus emociones y con la imaginación colectiva. Todas las actividades son gratuitas y abiertas a todo público. La programación puede consultarse en las redes sociales oficiales del festival.