El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, encabezó la 3a Reunión Nacional de Directores Generales de Colegios Estatales 2025 del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en Pachuca de Soto, Hidalgo. Durante el evento, convocó a las y los directores a redoblar esfuerzos para fortalecer el Bachillerato Nacional impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. "Abran más lugares, hagan ese esfuerzo. Sabemos que muchas veces se requiere inversión, pero no rechacen a ningún joven. Ábranle las puertas, denle la posibilidad de estudiar", expresó Delgado Carrillo ante más de mil asistentes.
En presencia del gobernador Julio Menchaca Salazar, el titular de la SEP destacó que con la transformación educativa no se está formando mano de obra, sino ciudadanos y ciudadanas comprometidos con su comunidad. Subrayó el compromiso de formar ciudadanos orgullosos de nuestra cultura, historia y patria, con profundo amor a México. Delgado Carrillo agregó que la meta es que ningún joven se quede fuera, pues ese es el deseo de la Presidenta de México, ya que la educación se concibe como un derecho fundamental y no como privilegio.
El gobernador Julio Menchaca Salazar agradeció al Gobierno de México encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por el apoyo para rehabilitar los planteles educativos afectados por las recientes lluvias. Menchaca Salazar comentó que la vinculación entre el sector académico y el sector productivo es prioritaria porque se requerirán talentos para transformar a la entidad. Afirmó el compromiso de apoyar la educación en este segundo piso de la Cuarta Transformación nacional.
Rodrigo Rojas Navarrete, director general del Conalep, informó que 4 mil 700 alumnas y alumnos recibirán certificaciones internacionales y que 400 maestras y maestros participan en procesos de capacitación de vanguardia. Por su parte, Natividad Castrejón Valdés, secretario de Educación de Hidalgo, señaló que la entidad cuenta con la red más grande de laboratorios STEM con 20 espacios distribuidos principalmente en planteles del Conalep. Añadió que el 100% de las y los estudiantes del Colegio recibirán una tableta como apoyo a su formación y los 70 mil estudiantes de Educación Media Superior del estado podrán certificarse en inglés.