_ La Ciudad de México es solidaria con los maestros, con su lucha y superación, afirmó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, durante la presentación del Boleto Conmemorativo del Sistema de Transporte Colectivo (STC) a€œDefensa de la Educación y las Escuelas Públicasa€, que tendrá un tiraje de 10 millones.
a€œPor supuesto estaremos alzando la voz desde aquí por ustedesa€, señaló al presidente nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, y a los integrantes de los comités ejecutivos de las secciones sindicales de la CDMX, Estado de México, Querétaro, Tlaxcala, Morelos y Puebla.
El mandatario capitalino indicó que estos boletos se emiten como reconocimiento a los principios de la educación laica, gratuita y pública a€œmisma que se tiene que defender siempre en todo lugara€.
Remarcó que la capital del país no está en contra de la superación de los maestros, ni de la transformación de la educación para bien de los mexicanos y de las mexicanas. a€œLo único que queremos es que no se afecte a niños y a niñas en su formación, eso también creo todos estamos de acuerdoa€.
a€œEs cuando vemos a los niños y a las niñas en las aulas, que nosotros podemos tener una esperanza. Estamos hablando del México que queremos dentro de 15 años o 20; estamos hablando del México que podemos construir juntosa€, enfatizó.
El Jefe de Gobierno recordó su administración lleva a cabo el Programa a€œContigo Maestr@a€ para la profesionalización de los docentes en la urbe, donde se ha encontrado que tienen deseos de superación y de ir más allá.
a€œLa transformación de los procesos educativos es una constante de evolución, y México no escapa a esta dinámica. Aquí se ha dicho y se ha dicho bien, nosotros tenemos que seguir en esa rutaa€, puntualizó.
Mencionó que los retos de México son mayúsculos y trascienden diariamente en estrategias de economía, desarrollo, avance y progreso, donde la educación es la base para la formación de mexicanos y mexicanas. a€œSiempre se ha hablado de que la educación es, sin duda, el factor para hacer a los hombres libres; es el factor fundamental del desarrollo de hombres y mujeres a lo largo de toda la historiaa€.
Detalló que desde los planteamientos de Morelos en a€œLos Sentimientos de la Nacióna€, a los principios de la Constitución de 1917, se ha reiterado la defensa de la educación pública, laica y gratuita. a€œNo creo que haya un solo mexicano o mexicana que no quiera defender porque es por nuestros niños y por nuestras niñas que lo tenemos que hacera€.
El mandatario capitalino reconoció la labor de Juan Díaz de la Torre, porque en el inicio del Ciclo Escolar 2016-2017, 99 por ciento de las escuelas de la CDMX abrieron, lo que representó que de cuatro mil 200 instituciones, solo 11 estuvieron cerradas.
a€œReconocer al presidente en su, nada fácil labor, pero es una labor que está teniendo un eco nacional y que me parece, y reitero, no estamos en contra nunca de la superación de los maestros, yo creo que ahí todos coincidimosa€, abundó.
a€œHay que pensar en todos ellos, hay que reconocer su esfuerzo, hay que reconocer su trabajo. Son formadores, son quienes, de manera conjunta con los padres, forman a los hombres y mujeres de nuestro paísa€, sostuvo.
Por su parte, el presidente nacional del SNTE destacó el apoyo y disposición del Jefe de Gobierno para la emisión de los boletos conmemorativos que circularán en estaciones del Metro. Subrayó que no es la primera acción que se realiza con el Gobierno de la CDMX, ya que se trabaja con un programa de vivienda para los maestros de la capital del país.
a€œEn pocas palabras lo que México necesita es ser colectivo, nuestra causa es la misma para todos y estas acciones son hechos concretos no discursivos desde donde pretendemos divulgar y difundir lo que hacemos los maestros de Méxicoa€, añadió.
Dijo que el sistema educativo nacional requiere otro empujón hacia adelante, a€œTransformarlo para mejorar, para servirle a los mexicanosa€.
La presidenta del Comité de Acción Política del SNTE, Lucila Garfías Gutiérrez, resaltó la voluntad política y compromiso con la educación pública del Jefe de Gobierno, por la a€œdisposición y acuerdo para abrir este importante espacio y sumarse a la campaña nacional por la defensa de la educación en escuelas públicas que el Sindicato lleva a cabo de manera permanentea€.
Explicó que uno de los fines de la organización sindical es el fortalecimiento del sistema educativo nacional. a€œLa educación pública es nuestra materia de trabajo y razón de ser y ello da sustento a nuestro lema fundacional, por la educación al servicio del puebloa€.
El director del STC, Jorge Gaviño Ambriz, expresó que el tiraje enmarca el esfuerzo de los maestros que a€œhacen todos los días que este país siga siendo grandea€.
a€œA nombre de todas y todos los trabajadores del Metro, agradecemos al doctor Mancera esta instrucción y esta oportunidad de estar con ustedes aquí y ahora haciendo marco, haciendo brillo a lo que es y será la escuela pública, laica y gratuitaa€, agregó.
A la ceremonia también asistió el secretario de Educación de la CDMX, Mauricio Rodríguez Alonso; la presidenta del Comité Nacional de Vigilancia, Transparencia y Rendición de Resultados del SNTE, Mirna Isabel Saldívar Paz.
Así como el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del STC, Fernando Espino Arévalo; diputados y representantes de los comités ejecutivos de las secciones sindicales de la CDMX, 9, 10,11, 60 y 61; del Estado de México, sección 36; de Querétaro, 24; de Tlaxcala, 31 y 55; de Morelos, 19, y de Puebla, 23 y 51.
