DICTAN FORMAL PRISIÓN A DOS MUJERES VINCULADAS CON EL DELITO DE TRATA EN LA COLONIA JUÁREZ - NTCD Noticias
Miércoles 10 de septiembre de 2025

Inicio

-

Ciudad

-

DICTAN FORMAL PRISIÓN A DOS MUJERES VINCULADAS CON EL DELITO DE TRATA EN LA COLONIA JUÁREZ

DICTAN FORMAL PRISIÓN A DOS MUJERES VINCULADAS CON EL DELITO DE TRATA EN LA COLONIA JUÁREZ

DICTAN FORMAL PRISIÓN A DOS MUJERES VINCULADAS CON EL DELITO DE TRATA EN LA COLONIA JUÁREZ

_ Araceli Adelina Pacheco Rojas y Diana Torres Álvarez, probables responsables del delito de trata de personas agravado, quedaron formalmente presas por orden del Juez 56 Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente, quien sustentó su determinación en las evidencias presentadas por la Procuraduría General de Justicia capitalina.

El juzgador decidió que las imputadas serán enjuiciadas mediante procedimiento ordinario, bajo la causa 81/2016, en respuesta a la denuncia de cinco mujeres que eran explotadas sexualmente en un establecimiento que se anunciaba como Spa, ubicado en la calle Copenhague, colonia Juárez, delegación Cuauhtémoc, donde la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Trata de Personas realizó un cateo, rescatando a las ofendidas y deteniendo a tres probables responsables; un hombre, que quedó en libertad por falta de elementos, y las dos imputadas.

La medida cautelar fue ordenada por el Juez Segundo Penal con sede en el Reclusorio Preventivo Norte, a petición de la representación social que atendió la denuncia de las víctimas, quienes señalaron que habían sido contratadas como masajistas pero después fueron obligadas a ejercer el sexoservicio.

Al momento de llevar a cabo la inspección, una de las agraviadas se encontraba con un cliente en una cabina, además de que se hallaron otros elementos de prueba que fueron entregados al impartidor de justicia.

Elementos de la Policía de Investigación (PDI) que participaron en la diligencia aseguraron a las inculpadas y las pusieron a disposición del Ministerio Público, que las consignó ante un juez penal.

Pacheco Rojas y Torres Álvarez se dedicaban a gestionar los servicios prestados en el establecimiento; la primera, entrevistando y contratando a las trabajadoras, y la segunda, recibiéndolas y canalizándolas a las cabinas donde ofrecían los servicios sexuales.

Para que las agraviadas no se negaran a realizar dicha actividad, las imputadas las amenazaban con privar de la vida a sus familiares, ya que contaban con datos personales y referencias que les solicitaron durante las entrevistas iniciales.

Las mujeres rescatadas recibieron apoyo psicológico, médico y orientación jurídica. Asimismo, el dictamen de psicología forense determinó afectación y alto grado de vulnerabilidad por parte de las agraviadas, por lo cual la Subprocuraduría de Atención a Víctimas del Delito y Servicios a la Comunidad intervino para brindarles apoyo integral.

Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.

Las presentadas tienen el carácter de probables responsables, lo que no implica una sanción penal hasta que lo determine la autoridad jurisdiccional.

El proceso sobre el que informa este comunicado se inició previo a la plena entrada en vigor del Sistema Procesal Penal Acusatorio (SPPA), por lo que se desarrolla de acuerdo al sistema tradicional o mixto.

La Procuraduría General de Justicia capitalina exhorta a la ciudadanía que sea o haya sido víctima de este ilícito, lo denuncie ante la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Trata de Personas, al teléfono 5345 8110 o al correo electrónico jbautistar@pgjdf.gob.mx


Reacciones