_ Con el objetivo de evaluar la implementación de los cursos en materia de recursos federales que se llevan a cabo en conjunto con la Secretaría de la Función Pública y focalizar las áreas de oportunidad para implementar acciones por parte de la Contraloría General, el pasado 9 de febrero se capacitó a más de 120 servidores públicos.
Es importante señalar que con este curso se atiende a los Servidores Públicos recién incorporados a los Órganos Políticos Administrativos de la CDMX. Esta actividad inició en agosto de 2015 con las primeras capacitaciones en materia de manejo de recursos federales llevados a cabo en forma conjunta.
En la Bitácora Electrónica de Obra Pública (BEOP) se registra el avance de las obras públicas financiadas con recursos federales, reemplazando el uso de la bitácora tradicional, permitiendo al usuario final, agregar, compartir y obtener información oportuna, confiable y veraz, optimizando el uso de la tecnología, mediante accesos remotos; además de facilitar la consulta para apoyar el seguimiento del desarrollo de la obra y la extracción de información.
En el Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental (CompraNet) se registran las adquisiciones, arrendamientos, entre otras, realizadas con recursos federales; este sistema cuenta con un Registro Único de Proveedores y Contratistas (RUPC).
Este módulo en CompraNet, clasifica a los proveedores o contratistas de acuerdo a su actividad, datos generales, nacionalidad, historial en materia de contrataciones, cumplimiento, entre otros.
La importancia de este tipo de capacitaciones radica en que a mediano plazo se disminuya el número de observaciones acreditables a errores en el manejo de herramientas de la BEOP, así como CompraNet.
Esta capacitación forma parte de un programa integral a realizarse en varias etapas durante el transcurso del año y se espera que impacte de forma directa a las áreas responsables de ejercer el gasto en sus respectivas demarcaciones.
Con estas acciones la Contraloría General atiende la instrucción del Jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera Espinosa, de fortalecer la rendición de cuentas.
