Participa Jefe de Gobierno en presentación de libro digital sobre vivencias del sismo de 1985 - NTCD Noticias
Miércoles 10 de septiembre de 2025

Inicio

-

Ciudad

-

Participa Jefe de Gobierno en presentación de libro digital sobre vivencias del sismo de 1985

Participa Jefe de Gobierno en presentación de libro digital sobre vivencias del sismo de 1985

Participa Jefe de Gobierno en presentación de libro digital sobre vivencias del sismo de 1985

_ Escribe prólogo de la obra a€œTerremoto, Ausentes/Presentes, 30 años despuésa€ y comparte su experiencia como estudiante de la Facultad de Derecho de la UNAM
A 30 años, la CDMX tiene una nueva faceta y se prepara en materia de resiliencia, destaca


El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, participó en la presentación del libro digital a€œTerremoto, Ausentes/Presentes, 30 años despuésa€, que reúne testimonios de familiares de víctimas del sismo de 1985.

En el Museo de la Ciudad de México, el mandatario capitalino estuvo acompañado por los coautores Guadalupe Loaeza, quien forjó los relatos de entrevistas recopiladas por Stephanie Kurian de Fastlicht, Martha Merodio, Ana Lilia Cepeda y Daniel Carbajal.

a€œTerremoto, Ausentes/Presentes, 30 años después es una aportación para la Ciudad de México, desde la Ciudad de México, que puede rescatar y que va a rescatar esta memoria, para que no olvidemos uno de los pasajes más dolorosos de nuestra capitala€, aseveró.

Felicitó a los participantes de esta obra que reúne la memoria histórica de aquella tragedia que marcó a los habitantes de la capital y que está disponible en la página http://editorial-ink.com

Se trata de la a€œnarrativa de una etapa tan difícil de la Ciudad de México, el antes y después de un hecho que dejó marcada con tinte indeleble a nuestra capital. Sentimos escalofrío, sentimos la emoción también por las escenas que se vivieron, escenas de solidaridada€, explicó.

a€œCuando fuimos enterándonos de la dimensión de la tragedia, no lo podíamos creer, que habíamos perdido vecinos, edificios, zonas completas, una verdadera crisis emocional; emociones encontradas de aquellos que supieron que no había pasado nada con sus familias. Una gran ayuda internacional tambiéna€, indicó.

Dijo que la CDMX está en una nueva etapa de preparación en materia de resiliencia. a€œEl recurso más importante que hoy tiene la Ciudad de México sigue siendo el mismo de hace 30 años, son sus habitantes, la gente que la conformaa€.

En el prólogo de la obra, intitulado a€œHace 30 años: Lo que nos enseñó el terremotoa€, el mandatario capitalino escribió desde su perspectiva como estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México:

a€œEl terremoto del 85 forma parte de la identidad de la Ciudad de México, lo hace porque de aquel momento se desprenden historias terribles y a la vez conmovedoras. El relato colectivo está impregnado de actos heroicos y salvamentos en el límite de lo posible, pero también de la enorme frustración de no poder hacer muchoa€.

En su oportunidad, la escritora Guadalupe Loaeza compartió la historia de vida de un bombero francés que ayudó junto a los cuerpos de rescate mejor conocidos como a€œToposa€. Además de la ayuda internacional de gobiernos como Francia, España, Cuba y Colombia.

A su vez, Ana Lilia Cepeda, editora de la obra, sostuvo que este libro reúne los testimonios de quienes habitaron los albergues para damnificados.

a€œNos transmiten los sufrimientos, las angustias, las pérdidas, pero también la fortaleza con la que salieron adelante los protagonistas involuntarios de esta historia que marcó para siempre a los habitantes de la ciudada€, añadió.


Reacciones