Participarán 25 recintos culturales en quinta Noche de Museos de 2016 - NTCD Noticias
Sábado 06 de septiembre de 2025

Inicio

-

Ciudad

-

Participarán 25 recintos culturales en quinta Noche de Museos de 2016

Participarán 25 recintos culturales en quinta Noche de Museos de 2016

Participarán 25 recintos culturales en quinta Noche de Museos de 2016

_ En la Ciudad de México, el Programa Noche de Museos se instauró para el último miércoles de cada mes, razón por la cual los espacios que se suman abren sus puertas al público a partir de las 18:00 horas y las cierran a las 22:00 horas. En la quinta edición, participarán 25 espacios culturales que mantendrán este miércoles 25 de mayo un horario ampliado.

El Centro Cultural Universitario Tlatelolco, por ejemplo, ofrecerá actividades especiales para los visitantes con la inauguración de la muestra a€œEl circo del poder: Caricaturas de Darío Castillejosa€, así como el concierto de los años 60 a€œLa, Re, Si, stencia. De los cafés cantantes a las peñas folclorerasa€, a partir de las 18:30 horas, entrada libre.

Por su parte, el Museo de Arte Popular (MAP) tiene la propuesta de la Bici Rodada, que incluye la visita guiada a los museos de Geología, Panteón San Fernando y Chopo, así como al Kiosco Morisco y la Torre del Caballito. El costo de recuperación es de 100 pesos con registro previo. Y a las 20:00 horas se presentará el espectáculo de alebrijes iluminados, donde éstos cobran vida al estar articulados. La entrada es gratuita.

Asimismo, a las 18:00 horas, en el Museo de la Ciudad de México se llevará a cabo un concierto de sonideros, con la agrupación Sonido Confirmación, un proyecto independiente que muestra la ciudad y su desarrollo a través de los efectos sonoros y visuales de la música tropical. El concierto incluye técnicas artísticas de grafiti, artes visuales y soundsystem.

El Museo Panteón San Fernando rendirá un homenaje a Isadora Duncan con El arte de la danza, a las 20:00 horas; mientras que la Sociedad Astronómica de México dará la oportunidad de vivir su Noche de Estrellas, a partir de las 19:00 horas, en el Museo del Caracol. En ambos eventos, la entrada será libre.

El Museo del Juguete Antiguo Mexicano presentará la Noche de tango, circo y cabaret, que incluye los Violentangos del Quintento de Tango y Música de Piazzolla; el Cabaret Argot, del Ensamble Musical de la Escuela de Iniciación Artística INBA, y el Cabaret Negro/Dark, a partir de las 19:00 horas. El costo de recuperación es de 75 pesos por persona y también habrá 2x1 a parejas que vistan atuendo de cabaret de los años veinte.

El cine documental estará presente en el museo Ex Teresa Arte Actual a las 19:30 horas, con la proyección de la película a€œArte/Facto, entre el registro y la accióna€, la cual tiene como objetivo mostrar artefactos sonoros en el marco del proyecto FONEMA, en el que participan 13 artistas para ofrecer una lectura singular sobre la historia reciente del arte sonoro en México. La entrada es libre.

En el Museo de la Mujer, a las 19:00 horas, se llevará a cabo un concierto del dúo de guitarra Oropeza-Vázquez, con los intérpretes Pilar Oropeza y Fabricio Vázquez; el Museo Casa Carranza pondrá a disposición del público un concierto de piano y violín a cargo de Aarón Jiménez y Luz María Puente.

También se une a la Noche de Museos la Sinagoga Histórica, que presentará la conferencia a€œLa innovación y el emprendimiento en Israela€, a las 19:30 horas, y el Centro Cultural del México Contemporáneo mostrará la obra de teatro a€œAlmacenadosa€, de Héctor y Sergio Bonilla, a las 19:00 horas. La entrada es libre, pero hay cupo limitado.

Otras opciones de teatro estarán en la Antigua Academia de San Carlos, donde tendrá lugar una muestra de arte escénico de la Compañía Prángana; en tanto que el Museo de la Luz mostrará la instalación lumínica y sonora a€œErosión instalación habitadaa€, del colectivo Pausa en Movimiento, y también habrá visitas guiadas a partir de las 19:30 horas; el costo de recuperación es de 15 pesos.

El Museo del Telégrafo dará un Taller de gráficas, poliedros y papiroflexia con cupo limitado que requiere registro previo en la página: hazdf.com. Se llevará a cabo a las 19:00 horas y el costo por material es de 10 pesos.

La exposición a€œTalavera poblana: Pasado y presentea€ se exhibe en el Museo Franz Mayer, así como a€œLa casa irracionala€ del diseñador Pedro Friedeberg, la cual busca explorar la concepción particular del diseño en su trayectoria. Como parte de la noche especial, en el recinto también habrá un concierto acústico de Soul Jazz a partir de las 19:00 horas, con entrada libre.

Por su parte, el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental tendrá un recorrido dramatizado por Viajes en el museo. Inventos de la naturaleza, a las 19:00 horas, con un costo de 25 pesos.

El Museo Legislativo albergará la a€œExposición de escultura en huesoa€, que se podrá disfrutar desde las 19:00 horas con entrada libre, en tanto que el Museo Manuel Tolsá presentará la exposición a€œReflexiones cósmicasa€ de la pintora Carolina Cruz Morales, quien además ofrecerá el taller a€œMancha el universo. A¡Ven a ponerle color a los planetas, galaxia y espacio!a€. Ambas actividades duran una hora, la entrada es libre con cupo limitado a partir de las 19:00 horas y se requiere registro previo en: 200palacio@mineria.unam.mx.

De forma gratuita, el Museo Nacional de las Culturas proyectará las películas a€œBali. La sonrisa de Asiaa€ y a€œComer, rezar, amara€, además, de un espectáculo de danza balinesa a las 18:00 horas.

El Centro de la Imagen mostrará la exposición de Antonio Reynoso a€œArchivo de un cinefotógrafoa€ a las 19:30 horas, mientras que a las 18:30 horas la Galería Metropolitana exhibirá la película a€œEl gran atascoa€, la cual revela el profundo malestar de la sociedad de consumo con un toque apocalíptico.

La música estará presente en distintos recintos, como en el Museo Archivo de la Fotografía, donde tendrá lugar el a€œRecital Armonía y Melodíaa€ a las 18:00 horas; en la Casa de la Primera Imprenta de América se desarrollará el a€œConcierto de Guitarra Clásicaa€ y en la Casa de Cultura Jesús Reyes Heroles se presentará un a€œRecital de Jazz. Ensamble Paraísoa€, ambos a las 19:00 horas. Finalmente, en la Casa del Tiempo UAM actuará el Coro Rinah a las 20:00 horas. Todos los conciertos son gratuitos.

Noche de Museos es una iniciativa que está inspirada en una idea surgida en Alemania, que abre espacios culturales en horarios nocturnos para facilitar a quienes estudian o trabajan la oportunidad de acercarse a la riqueza artística, histórica y cultural que ofrecen estos recintos.


Reacciones