PROPONEN EN LA ASAMBLEA REVERTIR AUMENTO AL PRECIO DE LA LECHE LICONSA - NTCD Noticias
Martes 09 de septiembre de 2025

Inicio

-

Ciudad

-

PROPONEN EN LA ASAMBLEA REVERTIR AUMENTO AL PRECIO DE LA LECHE LICONSA

PROPONEN EN LA ASAMBLEA REVERTIR AUMENTO AL PRECIO DE LA LECHE LICONSA

PROPONEN EN LA ASAMBLEA REVERTIR AUMENTO AL PRECIO DE LA LECHE LICONSA

_ A propuesta de la diputada Ariadna Montiel, el pleno de la diputación permanente aprobó un llamado al Ejecutivo Federal para dejar sin efecto el aumento a la leche Liconsa, pues millones de familias de escasos recursos se ven afectadas por esta determinación.

Desde la tribuna de la Asamblea Legislativa, la diputada Montiel Reyes sostuvo que debe garantizarse a la población el derecho a una alimentación adecuada, suficiente y de calidad, por lo que los gobiernos deben asumir el compromiso de brindar mecanismos para facilitar a la población los elementos nutritivos suficientes.

Liconsa es una empresa de participación estatal mayoritaria que industrializa y distribuye leche de calidad a precio subsidiado fundamentalmente en apoyo a mexicanos en condiciones de extrema pobreza, en principio a sectores vulnerables como niños de hasta 12 años de edad, mujeres de 13 a 15 años y de 45 a 59 años, madres solteras o de escasos recursos en estado de gestación y lactancia, enfermos crónicos, discapacitados y a población de la tercera edad.

En la exposición de motivos, la legisladora enfatizó "resulta preocupante que a pesar del crecimiento en los índices de desigualdad económica y deterioro social que vive la mayoría de la población, como se demuestra en el estudio a€œMedición de la pobreza en México 2014a€ realizado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) según el cual el 79.5% de la población del país se encuentra en situación de vulnerabilidad y pobreza, aunado a la pérdida del poder adquisitivo de millones de mexicanos para satisfacer sus necesidades más básicas, entre ellas la de la alimentación, se haya aprobado el incremento en el precio de este producto de la canasta básica para los sectores más vulnerables de la población, de 4.50 a 5.50 pesos por litro, con el argumento de la Secretaría de Desarrollo Social Federal, de que dicho aumento obedece a que después de cuatro años de no modificar el costo, es necesario a€œrobustecer las finanzas de la empresa para ampliar su padróna€.

Reacciones