_ La campaña está basada en lonas, volantes y videos con imágenes crudas, pero realistas que reflejan la problemática de falta de agua en Iztapalapa.
Para este año se contempla concluir el Acuaférico para obtener agua directa del Sistema Cutzamala.
La Jefa Delegacional en Iztapalapa, Dione Anguiano Flores, puso en marcha la campaña de concientización No la Riegues Iztapalapa la Necesita, dirigida a servidores públicos y habitantes de la Ciudad de México, a fin de que ahorren el vital líquido durante sus actividades diarias y llegue a esta zona de la capital del país. Esta acción estará basada en lonas, volantes, paletas y videos con imágenes crudas y realistas sobre la problemática de falta de agua potable en colonias de esta demarcación.
a€œA través de la campaña No la Riegues Iztapalapa la Necesita, que inicia este martes y concluirá en dos semanas; niños, personas adultas mayores, jóvenes y habitantes de esta delegación, hacemos un llamado a la ciudadanía para que eviten desperdiciar agua durante el baño, cepillado de dientes, lavado de manos, ropa y vehículos, para que esa agua que se ahorre llegue a las colonias de esta demarcación donde por días no hay servicioa€, destacó.
Dione Anguiano señaló que a través de esta campaña se quiere sensibilizar a funcionarios y población ya que en Iztapalapa 133 colonias, donde habitan 800 mil iztapalapenses no reciben agua por la red y su única opción son las pipas.
a€œLa inequidad en la distribución de agua para Iztapalapa es evidente, ya que mientras el promedio del vital líquido por persona en la capital del país es de 560 litros y en ciudades como Madrid y Londres es de 150 litros, en esta delegación es de 80 litrosa€, dijo.
Ante esta situación, destacó, hacemos un llamado para que dentro de la Constitución se garantice el agua como un derecho para los habitantes de todas las Alcaldías que conforman la capital del país.
Reiteró que lo que se pretende con esta campaña es dar a conocer que mientras en algunos hogares de la Ciudad de México aún se deja la llave de agua abierta para el baño, lavado de dientes y manos, a€œen colonias que conforman esta jurisdicción política niños y personas adultas mayores tienen que cargar cubetas y esperar hasta una semana para obtener aguaa€, destacó.
Indicó que paralelo a esta campaña de concientización, autoridades delegacionales trabajan en la distribución del vital líquido por tandeo, donde en lo que va de esta administración se han distribuido 91 mil pipas de agua.
Además, se trabaja para concretar 37 obras emergentes, que tendrán un costo de 698 millones de pesos y en la construcción de siete plantas potabilizadoras, con un valor estimado de 257 millones de pesos.
En el marco de la celebración del Día Internacional del Agua, Anguiano Flores resaltó que para enfrentar este problema del desabasto de agua la próxima semana sostendrá una reunión con funcionarios del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) y de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), a fin de concluir el proyecto del Acuaférico para este año, con lo que se obtendría agua de manera directa del Sistema Cutzamala para la delegación Iztapalapa.
Añadió que en las reuniones con estos servidores públicos se solicitará la reparación de cinco pozos de almacenamiento de agua que conforman el tanque de Xaltepec, donde en la actualidad dos no se llenan al 100 por ciento de su capacidad por fallas en la estructura por la corrosión del tiempo.
Al asistir a la feria Por el Cuidado del Agua, organizada por becarios del Programa Prepa Sí del Gobierno de la Ciudad de México, donde participaron más de cinco mil jóvenes, la Jefa Delegacional en Iztapalapa destacó que si la población de la capital del país no se concientiza en el ahorro del agua, a€œno servirá de nada el esfuerzo que se hace en la demarcación para resolver el problema de abasto del vital líquidoa€, señaló.
a€œSe requiere como parte fundamental del apoyo de jóvenes de la Ciudad de México para que tomen conciencia sobre el futuro que le espera a la capital del país y el mundo entero en el tema de la escases del agua, por lo que se requiere que este sector de la población empiece a tomar conciencia sobre el ahorro del aguaa€, puntualizó.
La Jefa Delegacional en Iztapalapa, estuvo acompañada por la Coordinadora Ejecutiva del Programa de Estímulos para el Bachillerato Universal (PREBU), conocido como Prepa Sí, Karen Quiroga Anguiano.
