_ Durante la 13Aa entrega, el Jefe Delegacional anunció que ya se iniciaron reuniones de trabajo para el presupuesto del programa para el ejercicio 2014
El Programa Integral de Apoyo a Productores de Nopal, uno de los más representativos en la Delegación; por tener el mayor número de beneficiados, 5 mil 350, concluyó con la 13Aa entrega de cheques. Cabe destacar que cada productor recibe 11 mil 200 pesos, lo que suma un total de 59 millones 920 mil pesos anuales; el monto que la Delegación destina a este programa.
Ante productores de la zona, el jefe Delegacional, Víctor Hugo Monterola Ríos, acompañado por el director general de Desarrollo Rural y Económico Sustentable, anunció que sostuvo una serie de reuniones de trabajo con el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, a bien de etiquetar el recurso destinado a este programa para el ejercicio 2014, y garantizar que el apoyo llegue en tiempo y forma a los productores.
a€œCon este avance, garantizaríamos a los productores que su apoyo se les entregue en tiempo y forma. Sabemos que no es suficiente, que el campo requiere un mayor impulso, sin embargo, este estímulo pretende reforzar en los milpaltenses la vocación de cuidar nuestra tierra como suelo de siembra, que tanto beneficia a la ciudad de México, ante el cada vez mayor, crecimiento de la mancha urbanaa€, dijo Monterola Ríos.
Susana García del pueblo de Tlacotenco, Irma Ortega y Graciela Sánchez del barrio de Santa Cruz, así como, Mariana Nápoles del pueblo de Miacatlán, fueron algunas de las 835 productoras y productores que recibieron en esta ocasión dicho apoyo.
Durante el acto, el Jefe Delegacional refrendó su compromiso con los productores de la Delegación, a€œdebemos trabajar conjuntamente para lograr un mayor desarrollo económico, por ende, uno de los proyectos primordiales en este año, será concretar la compra del terreno sobre la carretera federal Xochimilco-Oaxtepec, donde habrá un espacio para venta de productos elaborados en Milpa Alta; el Recinto Feriala€.
Por otra parte, el Jefe Delegacional exhortó a los productores, a ejecutar con responsabilidad y transparencia este apoyo, ya que, en la medida en que así sea, habrán logros evidentes en las condiciones del campo de Milpa Alta y con esto, un respaldo para que cada vez el Gobierno del Distrito Federal, destine mayor recurso. a€œDebemos justificar y demostrar por qué es importante apoyar a Milpa Alta, tanto administrativa como físicamente, todo debe estar en regla, de ahí la importancia de las supervisionesa€.
En este sentido, el director General de Desarrollo Rural y Económico Sustentable, Pedro Rodríguez, pidió a su personal, orientar a los beneficiados sobre la ejecución del recurso, en coordinación con las mesas directivas.
