Gobierno de Milpa Alta entrega apoyos económicos del PRODERSUMA - NTCD Noticias
Domingo 07 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

Gobierno de Milpa Alta entrega apoyos económicos del PRODERSUMA

Gobierno de Milpa Alta entrega apoyos económicos del PRODERSUMA

Gobierno de Milpa Alta entrega apoyos económicos del PRODERSUMA

_ Jorge Alvarado Galicia, Jefe Delegacional en Milpa Alta, entregó apoyos económicos a 25 grupos de ejidatarios de los nueve poblados, lo que da un total de un millón 505 mil pesos, como parte del Programa para el Desarrollo Rural Sustentable de Milpa Alta (PRODERSUMA-2015) que tiene como objetivo apoyar a los campesinos con la finalidad de conservar, proteger y restaurar los recursos naturales en beneficio de la biodiversidad y de los agroecosistemas en la demarcación.

Ante la presencia del Director General de Medio Ambiente, responsable del PRODERSUMA, el Jefe Delegacional, dio a conocer las 8 líneas de acción, como son: la Restauración del Sistema Hidrológico; capacitación y uso eficiente del agua para uso doméstico y actividades productivas sustentables; conservación y vigilancia de los recursos naturales, agroforestería; así como ecotécnias para módulos de producción preferentemente primarias con manejo de buenas prácticas y/o reproducción orgánica; educación ambiental, además de manejo integral de microcuecas y obras de contención y mitigación de impacto ambiental en asentamientos humanos.

En este contexto, Jorge Alvarado Galicia, abundó que la superficie de la Delegación Milpa Alta representa el 32 por ciento del suelo reconservación del Distrito Federal, por lo que es prioritario, dijo, reforzar el impulso de políticas ambientales de conservación, protección restauración y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales en el suelo de conservación, respetando el Programa General Reordenamiento Ecológico del Distrito Federal.

Abundó que con esta acción se propicia un manejo sustentable de los recursos naturales, que permite contribuir a la conservación de los recursos naturales, la biodiversidad y la vocación productiva agrícola sustentable en la zona.

Durante su mensaje a los grupos de campesinos que se dieron cita en la explanada delegacional, el delegado remarcó que a través de las líneas de acción se fomenta la creación de empleos temporales, indirectos e indirectos, en beneficio de los ejidatarios y grupos vulnerables de la región.

El director general de Medio Ambiente, Melexio Aquino López, informó que se beneficiaron grupos organizados e individuales de los pueblos de San Lorenzo Tlacoyucan, San Francisco Tecoxpa, San Antonio Tecómitl, San Jerónimo Miacatlán, San Lorenzo Tlacoyucan, Santa Ana Tlacotenco, así como de San Agustín Ohtenco, San Salvador Cuauhtenco y San Pedro Atocpan.

Entre los proyectos destacan: muros de piedra acomodada, muros ecológicos, obras de conservación de suelo, prácticas agroecológicas y agroforestería, captadores de agua, captación de agua pluvial para uso doméstico, entre otros.

Finalmente, el Director General de Medio Ambiente, destacó que con los recursos asignados que ascienden a más de un millón 500 mil pesos del PRODERSUMA se beneficiaron 232 campesinos de nueve poblados de la demarcación.


Reacciones