Inauguración de la exposición a€œNuestra Zona Patrimonio: Orgullo Vivo de la CDMXa€ - NTCD Noticias
Domingo 07 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

Inauguración de la exposición a€œNuestra Zona Patrimonio: Orgullo Vivo de la CDMXa€

Inauguración de la exposición a€œNuestra Zona Patrimonio: Orgullo Vivo de la CDMXa€

Inauguración de la exposición a€œNuestra Zona Patrimonio: Orgullo Vivo de la CDMXa€

_ En esta exposición temporal, se reúnen piezas fotográficas y de obra representativas de la Zona Patrimonio en Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta, que buscan expresar la riqueza del lugar

Sobre la Zona Patrimonio Mundial Natural y Cultural en Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta.

Al Sur de la Ciudad de México, se localiza la zona de chinampas, lacustres y de monumentos históricos existentes en las Delegaciones Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta, que ha sufrido un grave deterioro a partir de la segunda mitad del siglo veinte, con motivo de la expansión de la mancha urbana entre las décadas de 1960 a 1980. La zona cuenta con la declaratoria de UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad, debido al sistema de chinampas de Xochimilco y Tláhuac por el valor que conservan sus canales y chinampas. Asimismo cuenta con la declaratoria de Sitio Ramsar como Humedal de Importancia Internacional al a€œSistema Lacustre de Xochimilco y San Gregorio Atlapulcoa€.

El 11 de diciembre de 2012, se crea por decreto la Autoridad de la Zona Patrimonio Mundial Natural y Cultural de la Humanidad en Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta, como un órgano adscrito a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal con el objetivo de consolidar, ampliar y eficientar las políticas, programas y acciones del Gobierno de la Ciudad en materia de investigación, difusión, protección ecológica, conservación, mantenimiento, restauración y desarrollo sustentable, así como la realización y promoción de actividades sociales, culturales, artísticas y académicas tendientes a la preservación de dicha zona.

Sobre la Exposición

La exposición busca mostrar la riqueza natural, cultural, territorial y productiva de la Zona Patrimonio Mundial Natural y Cultural en Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta, expresada en diferentes piezas que enmarcan la vida dentro de la Zona. Algunas de las obras están realizadas bajo la técnica de Xilografía, y otras con la de Huecograbado y Gráfica. La diversidad de la exposición también refleja el trabajo detallado que realizó el equipo de la Facultad de Arte y Diseño para recopilar material valioso como parte de la Colección de la Autoridad de la Zona Patrimonio. En la exposición podremos apreciar imágenes alusivas a los bellos paisajes de la zona, así como a sus usos y costumbres, sin dejar de lado los íconos emblemáticos como las trajineras y los ajolotes. Asimismo, las imágenes se acompañan de breves textos alusivos a la Zona Patrimonio y la importancia que ésta tiene dentro de la Ciudad de México.

La exposición a€œNuestra Zona Patrimonio: Orgullo Vivo de la Ciudad de Méxicoa€ se inaugurará el 5 de abril a las 13:00 hrs, en la estación Ermita de la Línea 12 del STC Metro. La temporada de esta exposición se efectuará del 5 de abril al 30 de junio de 2016, y estará abierta de lunes a domingo en los horarios de servicio del STC Metro.


Reacciones