Inician en Tlalpan clases de las Ciberescuelas - NTCD Noticias
Martes 09 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

Inician en Tlalpan clases de las Ciberescuelas

Inician en Tlalpan clases de las Ciberescuelas

Inician en Tlalpan clases de las Ciberescuelas

_ Se beneficiarán a más de 6 mil 600 jóvenes de entre 15 y 29 años de edad para certificar sus estudios en primaria, secundaria y bachillerato

El programa es gratuito y cuenta con 252 docentes y monitores capacitados para brindar asesorías y acompañamiento


Claudia Sheinbuam Pardo, Jefa Delegacional en Tlalpan inauguró esta mañana el programa de a€œCiberescuelasa€, a través del cual jóvenes de 15 a 29 años de edad podrán ejercer su derecho a la educación y concluir sus estudios a nivel primaria, secundaria y bachillerato.

Durante el evento de inauguración en la Ciberescuela ubicada en el Deportivo Sánchez Taboada, la Delegada explicó que este proyecto busca ampliar la oferta educativa en la demarcación y garantizar que la población, principalmente los jóvenes, tengan más oportunidades de desarrollo y preparación.

a€œLo que queremos es que tengan una oportunidad en Tlalpan de vivir de una manera distinta. Para nosotros eso significa a€˜caminar juntosa€™. Es poder brindar la oportunidad de la educación, que no solo es oportunidad, sino que es un derecho, por eso estas escuelas son gratuitas y públicasa€, afirmó Claudia Sheinbaum.

Detalló que el día de hoy se ponen en marcha las primeros 13 Ciberescuelas y que en las próximas semanas se habilitarán los nueve restantes para contar con 22 espacios equipados para este fin.

De acuerdo con estadísticas de la Delegación, en Tlalpan existen alrededor de 32 mil jóvenes de entre 15 y 24 años con estudios incompletos, de los cuales 18 mil no tienen estudios a nivel medio superior; 11 mil no concluyeron la secundaria; dos mil cuentan solo con primaria inconclusa y alrededor de 500 jóvenes no saben leer ni escribir.

Para combatir esta problemática, la Delegación Tlalpan diseñó un proyecto de educación en el que la población podrá acceder a cursos de alfabetización y certificar sus estudios a nivel básico, así como para prepararse para el examen de admisión al nivel medio superior.

Además, en las ciberescuelas se imparten cursos de comprensión y expresión, así como talleres de ajedrez, clown y edición de video, entre otros, con los que se busca que los jóvenes desarrollen habilidades para desarrollo personal y académico.

El programa diseñado con las modalidades a distancia y presencial, cuenta con 252 docentes y monitores capacitados, quienes darán asesorías y acompañamiento a más de 6 mil 600 alumnos que podrán ser beneficiados cada año con este proyecto de educación.

a€œLo que queremos es que desde este espacio de nuestro territorio nacional, poderle dar oportunidad a las mujeres y hombres jóvenes para que puedan terminar la escuela. Ofrecerles un espacio de vinculación, de desarrollo, de oportunidad para conocerse en un espacio distinto para poder salir adelante, porque la educación nos hace mejores personasa€, manifestó Sheinbaum Pardo.

Al evento acudieron Maritza García Montañez, catedrática de la Universidad Intercontinental; Rosa María Romero y Carlos Razo Horta, de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán y Gabriela Conde del Colectivo para el Desarrollo Educativo a€œAlbantaa€.


Reacciones