_ La Jefa Delegacional, Dione Anguiano Flores, instaló el Consejo Delegacional Asesor en materia de Movilidad, integrado por funcionarios de la demarcación y de la Secretaría de Movilidad y cuyo objetivo es captar y atender las demandas ciudadanas en esta materia para facilitar el desplazamiento seguro de peatones y automovilistas.
Durante la ceremonia de instalación, realizada en la Sala de Juntas del edificio sede, Dione Anguiano, en su carácter de presidenta de este organismo, tomó protesta a los directores generales de Obras y Desarrollo Urbano, Servicios Urbanos y representantes de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi), como integrantes del Consejo Asesor.
Destacó que a€œla Delegación Iztapalapa ya realizaba acciones en esta materia antes de instalar el Consejo, ahora se nos facilitará una planeación para el desarrollo de la delegación en cuestiones de movilidada€.
Entre las acciones que la Delegación ha implementado en beneficio de la movilidad resaltó el programa La Cultura Vial es Poder, también conocido como a€œmujeres cebrasa€, en el que personal femenino fue capacitado para efectuar actividades de orientación y apoyo a la vialidad.
Desde inicios del año, el Centro de Servicios y Atención Ciudadana (CESAC) de la Delegación recibió 322 demandas relacionadas a la movilidad, de las cuales ya se atendieron el 79.8 por ciento.
Las solicitudes con mayor demanda fueron las relacionadas con la señalización y reordenamiento vial con 127 peticiones y, en segundo sitio, sobre transporte concesionado sin itinerario fijo, como taxis, con 118 casos.
a€œRequerimos demasiada infraestructura en Iztapalapa pero con una visión y una política real enfocada a la planeación, por eso agradezco la presencia de la diputada Francis Pirín y el Subsecretario Alfredo Hernández, para que se lleven la demanda y generemos un plan para la Delegacióna€, culminó la Jefa Delegacional.
En su oportunidad, el Subsecretario de Movilidad de la SEMOVI, Alfredo Hernández Raigosa, desglosó las acciones que esta Secretaría desarrolla en la Ciudad para modificar las políticas públicas en beneficio del peatón.
a€œEn Iztapalapa queremos impulsar el proyecto Mujeres Cebras, sumándole la campaña Yo Me Fijo, Yo Respeto en 20 cruceros; para así llevar a la delegación a la política Visión Cero y habilitar dos cruceros seguros en la demarcacióna€, aseguró el servidor público.
Indicó que Iztapalapa cuenta con un parque vehicular de aproximadamente 500 mil automóviles, lo que equivale a un coche por cada casa, por lo que es fundamental implementar campañas de movilidad para fomentar las ocho conductas básicas del Reglamento de Tránsito.
a€œQueremos sumar una conducta más que tenemos que eliminar, ésta es dejar de utilizar el teléfono celular mientras caminamos ya que genera una gran cantidad de accidentesa€, aseguró Hernández Raigosa.
Al emitir un mensaje, la diputada local Francis Pirín Cigarrera, destacó que la Delegación Iztapalapa cumple con la disposición de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México al instalar este Consejo Delegacional Asesor, con lo que se convierte en la quinta demarcación en hacerlo.
a€œQuiero dejar claro que en mi papel de Presidenta de la Comisión de Movilidad en la Asamblea (Legislativa del Distrito Federal), contarán con todo el apoyo para establecer planes y alcanzar metas en políticas públicasa€, aseveró la legisladora.
Destacó la labor que el Gobierno de la Ciudad de México realiza en Iztapalapa para mejorar el nivel de vida, una muestra, expuso, es la modificación en el Centro de Transferencia Modal (Cetram) de Constitución de 1917, donde próximamente iniciará un proyecto que generará 20 mil empleos.
