_ Romo Guerra anunció que con la firma de este convenio, los ciudadanos tendrán servicio de internet gratuito en todos los parques de la delegación, a€œempezaremos por el Lincoln
Drucker Colín destacó que la ciencia es una herramienta fundamental para resolver los problemas y mejorar la calidad de vida en las gobiernos
Empresas de Alta Tecnología, BlackBerry, NEC, Telefónica de México, Carrot, Aureacode, Alternativa Digital, Laboratorio para la Ciudad, Fondeadora, OPI, PIDES A. C, UNAM Mobile y el IPN son algunas de la empresas de la IP dentro de este convenio
El Gobierno de Miguel Hidalgo y la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Distrito Federal (Seciti), firmaron un convenio de colaboración para instalar internet público gratuito en parques de la Delegación, en agosto próximo se instalará en el Parque Lincoln, se continuará con Parque Lira en la colonia Observatorio y el Jardín Morelos en la Escandón.
El Jefe Delegacional, Víctor Hugo Romo Guerra informó que el objetivo de la firma de este convenio es que todos los ciudadanos cuenten con el servicio de internet gratuito, debido a que a€œesta administración ve a la ciencia y tecnología como una herramienta indispensable para mejorar la atención a la poblacióna€.
Al respecto, Romo destacó que durante su administración se generó Reporte MH, primer sistema de respuesta tecnológica a los ciudadanos. Esta aplicación ganó el primer lugar en la categoría de Gobierno del Premio CCN Expansión y ocupó el sexto lugar nacional entre las 50 innovaciones del sector público Information Week, así como el primer lugar del Premio de Innovación y Transparencia del INFODF.
Sobre el tema, el Secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación del Distrito Federal, René Drucker Colín dijo que a€œla ciencia es una herramienta fundamental para resolver los problemas y mejorar la calidad de vida en las delegacionesa€. De igual manera destacó que los gobiernos están obligados a instalar internet gratuito en los espacios públicos de mayor aforo.
Por su parte, el Director de Innovación de la Estrategia Digital Nacional de la Presidencia, Enrique Zapata expresó que a€œpara el gobierno federal es muy importante saber que en la Delegación Miguel Hidalgo junto con el Distrito Federal trabajan en iniciativas de innovacióna€.
Asimismo, invitó al Delegado para trabajar en conjunto con el GDF en la innovación de los medios digitales, fomentar la participación ciudadana a través de los tres órdenes de gobierno en bienestar de la población.
Para finales de este año, la Seciti trabajará en conjunto con la iniciativa privada para instalar internet gratuito en los demás parque de la demarcación. Entre empresas que participarán esta Empresas de Alta Tecnología, BlackBerry, NEC, Telefónica de México, Carrot, Aureacode, Alternativa Digital, Laboratorio para la Ciudad, Fondeadora, General Open Intelligent (OPI), Plataforma Integral de Desarrollo Sustentable, PIDES, A. C; UNAM Mobile y el Instituto Politécnico Nacional.
En la firma del convenio estuvieron presentes David Razú Aznar, Director General de Gobierno y Participación Ciudadana; Rodrigo Benedith Reyes, Director de Modernización Administrativa; Reyna Quintero, Vicepresidenta de la Secretaría de Ciencias y Tecnologías; Mario Enrique Selvas Carrola, Director General de Desarrollo Delegacional; Bolívar Huerta Martínez, Director de Investigación en Tecnologías Urbanas y Sociales; José Bernardo Rosas, Director de Innovación de NEC; Edgar Prada, Director de Relaciones Comerciales Blackberry y Fernando Arellano Calderón, Secretario General del IPN.
