Presenta Tlalpan Programa Delegacional para la Atención Integral del Consumo de Sustancias Psicoactivas - NTCD Noticias
Miércoles 10 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

Presenta Tlalpan Programa Delegacional para la Atención Integral del Consumo de Sustancias Psicoactivas

Presenta Tlalpan Programa Delegacional para la Atención Integral del Consumo de Sustancias Psicoactivas

Presenta Tlalpan Programa Delegacional para la Atención Integral del Consumo de Sustancias Psicoactivas

_ Detectar focos rojos en colonias y pueblos de la demarcación

El gobierno delegacional en Tlalpan presentó el Programa para la Atención Integral del Consumo de Sustancias Psicoactivas, el cual busca crear estrategias de prevención de adicciones entre niños y jóvenes, a través del fomento de entornos saludables.

Durante la primera sesión ordinaria del Consejo para la Atención Integral del Consumo de Sustancias Psicoactivas, autoridades delegacionales informaron que se generará una campaña de sensibilización para inhibir la venta de alcohol y tabaco a menores de edad en establecimientos mercantiles de la demarcación.

De acuerdo con una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Psiquiatría y la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), la edad promedio del primer acercamiento con el consumo de alcohol, tabaco o drogas ilegales es a partir de los 12 años.

Aunque este estudio arrojó que la delegación Tlalpan se encuentra por debajo de la media nacional en el consumo de sustancias psicoactivas drogas legales en jóvenes de secundaria y bachillerato, aún existen colonias con mayor índice de marginación y rezago social, condiciones que hacen vulnerable a este sector de la población.

Para combatir esta problemática, el programa de prevención de adicciones busca fortalecer la relación con instituciones del sector público y privado a fin de garantizar la contención, canalización y tratamiento adecuado en casos de dependencia.

Esto a través de la promoción de estilos de vida saludables, participación de la comunidad, formación de grupos promotores en niños, jóvenes y padres de familia.

Además de llevar a cabo una alianza con la iniciativa privada, asociaciones de establecimientos mercantiles, y comerciantes a fin de promover de forma conjunta una campaña gráfica.

Se impartirán talleres en los niveles primaria, secundaria y preparatoria con la finalidad de inhibir a temprana edad el consumo de sustancias psicoactivas, también se brindará capacitación de promotores de hábitos saludables así como ferias de salud integral e interactiva con instituciones públicas y privadas.

En su participación, la directora general del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones de la Ciudad de México, María del Rosario Tapia Medina, resaltó que el enfoque del programa es bastante completo y responde a las directrices que se han marcado en las mesas de coordinación interinstitucional.

Estas estrategias de convivencia y prevención están encaminadas a fortalecer el desarrollo integral de las comunidades de Tlalpan.

A la sesión asistieron instituciones como la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Ssa), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Secretaría de Educación de la Ciudad de México, el Instituto para la Atención Y Prevención de las Adicciones (IAPA), el Instituto de Asistencia e Integración Social (IASIS), el Sistema para el desarrollo Integral de la Familia, Inmujeres-DF y Centros de Integración Juvenil.


Reacciones