_ Con un presupuesto histórico de 33 millones de pesos se realizaron trabajos de mantenimiento y mejoramiento de infraestructura a 46 planteles escolares en la Magdalena Contreras.
Ante directivos escolares y madres y padres de familia, Quezada señaló que a€œnuestra niñez, nos interesa mucho, por eso estamos tratando de mejorar el entorno urbano y el educativo, donde diariamente nuestras niñas y niños se desarrollana€.
a€œPor ello desde el inicio de mi administración busqué gestionar un mayor presupuesto, ya que el que se asignaba al rubro de obras era de 60 millones anuales, los cuales resultaban insuficientes para realizar acciones de mejoramiento en las escuelas y en general en todas las colonias; logrando un monto de 240 millones, de los cuales 33 se destinaron para el Programa de Mantenimiento Integral de Escuelasa€.
La Jefa Delegacional anunció que para este año se destinará un presupuesto similar y se comprometió a a€œbuscar mas apoyo por parte del Gobierno Federal, para atender a los 47 planteles que faltan y que han sufrido años de abandono y deterioro; a€œporque es necesario abatir la deserción escolar que es muy alta en nuestra delegacióna€.
También destacó que están abiertas las inscripciones para el curso de preparación para el examen de ingreso al nivel medio superior, el cual el año pasado tuvo excelentes resultados al lograr que el 95 por ciento de los egresados obtuvieran un lugar en sus primeras 5 opciones.
Entre las principales acciones realizadas destacó que en 11 escuelas primarias se colocó malla sombra, con el fin de proteger la piel de las niñas y niños, que ahora pueden realizar sus actividades deportivas en un ambiente seguro.
También la atención especial que se otorgó a la secundaria No 166, la cual sufrió un daño severo estructural a raíz del sismo ocurrido en junio del 2013; ante esta emergencia se dio atención inmediata y se otorgó mantenimiento mayor a las aulas y cubo con un presupuesto de 4 millones 700 mil pesos.
En este marco anunció que en el próximo ciclo escolar se dotará a estudiantes de los niveles de preescolar, primaria y secundaria de uniformes deportivos de manera gratuita.
Asimismo se llevará a cabo en todos los planteles un programa de atención sicológica a fin de abatir el bulliyng.
El Director General de Desarrollo Social, José Luís Rodríguez Díaz de León señaló que a través del Programa de Manteniendo de Escuelas se trabaja a favor de la dignificación de los planteles educativos.
a€œTener escuelas dignas para lograr mejores condiciones para que niñas, niños y jóvenes, estudien en espacios con las mejores condiciones; favoreciendo un mejor aprovechamiento académicoa€, señaló el funcionario
La supervisora de la zona 408 de nivel primaria de la SEP, Gladys Salas, agradeció los trabajos de mejoramiento otorgado a los 6 planteles de horario ampliado de su zona; a€œacciones que sin duda han contribuido a otorgar una mejor atención académica para miles de estudiantes que están dentro de este régimen de atención educativaa€, señaló la funcionaria.
Agregó que en las escuelas Catalina Cardona Nava, Francisco Nicodemo, Maestro Mexicanos, Alfonso Teja Zabre y Héroes de Padierna, se efectuaron trabajos de mejoramiento de la instalación eléctrica, colocación de luminarias, construcción de barda y colocación malla ciclónica, pintura y rehabilitación de bombas y cisternas, además de colocación de bebederos.
