Tlalpan promueve Huertos Urbanos y Bosques Comestibles - NTCD Noticias
Lunes 08 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

Tlalpan promueve Huertos Urbanos y Bosques Comestibles

Tlalpan promueve Huertos Urbanos y Bosques Comestibles

Tlalpan promueve Huertos Urbanos y Bosques Comestibles

_ Se han intervenido a más de 100 colonias y 3 planteles educativos, capacitando a 2 mil vecinos de la zona

Estos proyectos mejoran la calidad del aire, ayudan a la economía familiar y promueven el mercado local

Maricela Contreras Julián, Jefa Delegacional en Tlalpan, informó que su administración ha implementado estrategias de desarrollo sostenible, como la instalación de huertos urbanos y bosques comestibles, los cuales apoyan a la economía familiar, ayudan a mejorar la calidad del aire y el nivel de vida de los habitantes de la demarcación.

En lo que va del año se han atendido más de 100 colonias y 3 planteles educativos, capacitando a una población de más de 2 mil personas con técnicas que promueven una cultura ecológica de desarrollo sostenible, que permite el manejo sustentable de residuos sólidos, el reciclado, seguridad alimentaria y una disminución de la huella ecológica, entre otras.

Asimismo, el programa permanente Huertos Urbanos tiene el propósito de contribuir a que la población produzca hortalizas, plantas de uso medicinal y ornamental de autoconsumo, libres de fertilizantes artificiales y plaguicidas industriales.

El programa es llevado a las colonias y planteles educativos por medio de un huerto itinerante y un módulo interactivo donde se imparten de manera gratuita pláticas, cursos y videoconferencias educativas, sobre un mejor aprovechamiento de los recursos naturales.

La Delegación Tlalpan cuenta con 12 capacitadores que brindan pláticas durante todo el año, con lo que se espera instruir a la comunidad tlalpense en la producción de productos de temporada, asimismo, se busca incentivar el desarrollo de proyectos sustentables, así como la cooperación y el intercambio de experiencias entre vecinas y vecinos, para fomentar en la población una cultura ambiental.

La jefa delegacional manifestó que con estos programas no solo se promueve el autoconsumo, sino que también el embellecer los entornos de las colonias, unidades habitacionales, oficinas y azoteas, entre otros espacios que por sus características se pensarían imposibilitados para este tipo de actividades ecológicas

Maricela Contreras destacó que en el marco del año Internacional de los Huertos Urbanos, impulsado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en ingles), la Delegación de Tlalpan implementó un Huerto Pedagógico delegacional, donde se estudia, practica y enseña a la ciudadanía técnicas de siembra a ras de suelo, por medio de muros verticales y túneles de cultivo con el objetivo de cosechar plantas que sean comestibles, curativas o comerciales.

Por otra parte, la mandataria recordó que la delegación se adhirió al programa Bosques Comestibles en la que, en coordinación con el Patronato de la Ruta de la Amistad, la embajada de Israel y la fundación Keren Kayemet Leisrael (KKL), se ocuparán de recuperar áreas verdes y crear espacios en beneficio de los habitantes de la demarcación.

Con estas acciones la Delegación Tlalpan reafirma su compromiso con el cuidado del medio ambiente y con el desarrollo de tecnologías sustentables en favor de la población más vulnerable, ofreciéndoles una alternativa sencilla y económica para el autoconsumo y así poder elevar su calidad de vida.

Para solicitar que el programa Huertos Urbanos llegue a su colonia, barrio, unidad habitacional o colegio, acuda a las oficinas de la Dirección General de Ecología y Desarrollo Sustentable, ubicada en calle Juárez 68, Colonia Tlalpan Centro.


Reacciones