El comienzo del tiempo, un momento de transición generacional, dice Bernardo Arellano - NTCD Noticias
Miércoles 10 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

El comienzo del tiempo, un momento de transición generacional, dice Bernardo Arellano

El comienzo del tiempo, un momento de transición generacional, dice Bernardo Arellano

El comienzo del tiempo, un momento de transición generacional, dice Bernardo Arellano

_ El filme, de los más premiados del año a nivel nacional e internacional, celebró su premiere este miércoles en la Fábrica de Artes y Oficios Aragón Cine Corregidora
En la cinta, que llega este viernes 12 de agosto a las salas de cine de la Ciudad de México, actúan personas seleccionadas entre derechohabientes del Instituto de Atención a los Adultos Mayores para dar realismo al guión


El comienzo del tiempo, filme de Bernardo Arellano que suma importantes galardones internacionales, fue exhibido en una premiere en la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) Aragón Cine Corregidora este miércoles 10 de agosto.

Presentada como parte del Ciclo de Cine Especiales del FARO, la exhibición contó con la presencia del laureado director mexicano, quien charló con el público asistente al recinto de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

Es un filme conmovedor y humano que refleja la realidad que enfrentan muchos adultos mayores en México, aunque no por tal motivo se trasforma en un trabajo melancólico. El director Bernardo Arellano eligió crear una historia enfocada en el drama pero con tintes humorísticos que reflejan esperanza.

a€œLa película es un llamado a las familias mexicanas a voltear en dirección hacia sus adultos mayores y no olvidar sus valores. A la par, es un mensaje a las nuevas generaciones, que los invita a conocer el mundo de los adultos mayores y descubrir la riqueza que habita en éla€, declaró el director.

En la cinta se narra la historia de Antonio y Bertha, una pareja de ancianos que enfrenta una situación financiera delicada después de que les es retirada la pensión. Dado que sus hijos están ausentes y carecen del apoyo de terceros, se ven obligados primero a vender sus pertenencias, adentrarse en el comercio informal vendiendo tamales e incluso llegan a robar alimentos para poder subsistir. La historia da un giro y la vida de la pareja cambia cuando aparecen uno de sus hijos y su nieto Paco, a quienes no habían visto durante una década.

El filme fue realizado por Agrupación Caramelo Cinematográfica, en coproducción con IMCINE-FOPROCINE, bajo la dirección de Bernardo Arellano, quien ha dirigido otros materiales fílmicos, como el documental Zoogocho y una ópera prima de ficción titulada Entre la noche y el día.

a€œLa película se refiere al momento de transición entre generaciones, en este caso con Paco, quien tiene toda la vida por delante y de manera gradual va despertando con el amor y las enseñanzas que va obteniendo de sus abuelos, quienes lo van motivando a que comience su tiempo. Pero también es un reflejo de lo duro que es vivir la vejez en un país donde se ha dejado de valorar la función de los adultos mayores, como sabio y gurú de la familiaa€, explicó el director al auditorio.

Agregó que el filme a€œbusca reflejar lo difícil que es vivir la vejez si no estás cercano a una familia, si no tienes un sustento económico sólido. Es como si empezaras otra vez la vida, comenzar a trabajar a los 90 años, como Toñoa€.

Bernardo Arrellano puntualizó que El comienzo del tiempo hace una propuesta para que las personas se unan y transformen al país: a€œLa película no tiene una postura política orientada hacia algún partido, más bien propone una especie de pacto, donde todos colaboremos, una transformación de justicia y democraciaa€.

El director narró que se hicieron audiciones entre los derechohabientes del Instituto de Atención a los Adultos Mayores para conseguir a quienes representarían los papeles protagónicos. Así fue como Antonio Pérez Carbajal, de 94 años de edad, y Bertha Ramírez Misstlipiss, de 83, comenzaron su tiempo como actores.

También participan Francisco Barreiro, Marcos Galindo Maldonado, Raúl Galván González y José Semafi, pues muchos personajes que acompañan a Antonio y Bertha provienen de los barrios de la Ciudad de México.

a€œCuando empecé a buscar actores detecté que les faltaba algo de naturalidad, parecía que estaban sobreactuando el personaje del anciano, parecía un estereotipo. Por eso decidí buscar gente que viniera de las comunidades de la Ciudad para que me diera su genuino punto de vista sobre la vejez.

a€œEn ese sentido fue un acierto, porque el filme retrata varios sectores de la sociedad en la que todos andan buscando cómo subsistir. Para mí era importante traer a esa gente y darles una voz, ya que en el cine hay muy pocas películas como ésta y tenía que reivindicar la dignidad de la vejeza€, expresó el director.

El comienzo del tiempo es el segundo largometraje de Bernardo Arellano, quien recibió la beca Jóvenes Creadores del Fonca para la realización de esta película, cuya primera presentación se realizó en la competencia oficial del Festival Internacional de Cine de Beijing, donde fue premiada como Mejor Película.

También obtuvo el premio a Mejor Largometraje Latinoamericano en el Festival de Málaga, el Premio Work in Progress del Festival de Los Cabos, así como el Gabriel Figueroa Film Found y el premio a Mejor Director en el Festival de Ourense, convirtiéndose en la película más premiada del año.

El comienzo del tiempo se estrena en la Ciudad de México este viernes 12 de agosto con 11 copias en la Cineteca Nacional, Cinépolis y Cinemex.


Reacciones