La conexión entre la música y las letras estará presente en la temporada 2014 de la Filarmónica de la Ciudad de México - NTCD Noticias
Miércoles 10 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

La conexión entre la música y las letras estará presente en la temporada 2014 de la Filarmónica de la Ciudad de México

La conexión entre la música y las letras estará presente  en la temporada 2014 de la Filarmónica de la Ciudad de México

La conexión entre la música y las letras estará presente en la temporada 2014 de la Filarmónica de la Ciudad de México

_ Con la interpretación de la Obertura Coriolano de Ludwig van Beethoven, el poema sinfónico Así hablaba Zaratustra de Richard Strauss y la música para ópera Orfeo y Eurídice de Christoph Willibald Gluck, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) abrirá el primer segmento de su temporada de conciertos 2014 con dos presentaciones en el Centro Cultural Ollin Yoliztli.

Durante este año, la agrupación de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México dedicará la primera parte de su programación de conciertos a dos grandes compositores alemanes: Richard Strauss y Christoph Willibald Gluck. Ambos músicos revolucionaron la forma de hacer música para ópera y en 2014 se conmemoran los 150 y 300 años de su nacimiento, respectivamente.

Bajo la batuta de su director artístico, José Areán, la Orquesta también brindará tributo al escritor inglés William Shakespeare. Este año se cumplen 450 años de su nacimiento cuya obra literaria fue inspiración para la composición de destacadas piezas musicales.

Con estas tres líneas temáticas, la OFCM ofrecerá cada fin de semana, a partir del sábado 11 de enero y hasta el domingo 13 de abril, un total de 28 presentaciones. En cada una los músicos interpretarán composiciones que invitan a la reflexionar sobre la relación que por años ha existido entre la música y las letras.



Inicia la temporada el sábado

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México ofrecerá los dos primeros conciertos de su temporada 2014 el sábado 11 y domingo 12 de enero en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli.

Con la participación de la mezzosoprano Carla López Speziale, la agrupación interpretará Orfeo y Eurídice, música para ópera que el compositor alemán Christoph Willibald Gluck creó en 1762. A tres siglos del nacimiento del creador alemán, la agrupación acompañará la voz de la artista en la interpretación de las arias Obertura, Che puro ciela€¦, Addio i miei sospiria€¦, Danza de las furias y Che faro senza Euridice.

Con José Areán en la dirección, la Filarmónica también interpretará Así hablaba Zaratustra, poema sinfónico creado por Richard Strauss. A 150 años de su nacimiento, se recordará la pieza musical que el compositor alemán ideó inspirado en la obra literaria de Friedrich Wilhelm Nietzsche.

El programa de las primeras dos presentaciones del año también incluye la interpretación de Obertura Coriolano, pieza del compositor alemán Ludwig van Beethoven.



Música para tod@s>

En el primer segmento de la temporada de conciertos 2014, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México también retomará su tradición de ser escenario para reconocidos directores huéspedes y músicos solistas, además de acompañar con su música las voces de importantes cantantes de ópera.

De los 28 conciertos, en 12 la agrupación de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México estará bajo la batuta de los directores huéspedes Angelo Cavallaro, Ronald Zollman, Iván López Reynoso, Andy Icochea, Jesús Medina y Christoph Ehrenfellner.

Como músicos solistas, se presentarán Álvaro Bitrán y Andreas Brantelied en el violoncello; Samantha Brenner en el Fagot; Jacob Devries III en el clarinete; Clara Andrada en la flauta; Alberto Rosado y Józef Olechowski en el piano; Felisa Hernández en la viola y Niko Klochkov en el violín.

Además, los músicos de la agrupación acompañarán las voces de la mezzosoprano Carla López Speziale a€“sábado 11 y domingo 12 de enero-, y de la soprano Maribel Salazar, la mezzosoprano Lydia Rendón y el tenor Dante Alcalá a€“el sábado 12 y domingo 13 de abril.

Para las últimas dos presentaciones del primer segmento de la temporada de conciertos, la OFCM contará con la participación del Coro Filarmónico Universitario de la UNAM dirigido por John Goodwin, con quienes interpretará Stabat Mater de Antonin Dvorak.

Con estas actividades, la Secretaría de Cultura capitalina, a través de la Filarmónica, continúa su labor de promover y difundir la música de Orquesta a la población del Distrito Federal.


Reacciones