_ La obra infantil Voces Natura, el animal más temido viaja para representar a la Ciudad de México en la Muestra de Teatro Hecho por Niños y Niñas Tabasco 2015
El proyecto, que surge del taller impulsado por la Compañía Fonámbules del Teatro, ya se estrenó en el Multiforo Tlalpan
En la lucha por evitar que los niños del futuro conozcan a los animales en peligro de extinción sólo en fotografías, surge la obra de teatro infantil Voces Natura, el animal más temido, a cargo de la Compañía Fonambulitos.
La pieza, quearticula varias disciplinas en una propuesta coreográfica sobre temas que fomentan el cuidado del planeta, se estrenó este viernes 6 de febrero en el Multiforo Tlalpan y fue elegida por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México para participar en la Muestra de la Muestra de Teatro Hecho por Niños y Niñas Tabasco 2015, que se realizará del 11 al 13 de febrero en aquel estado.
Con un vestuario colorido, juegos de luces, atractivas escenografías e instrumentos musicales, las niñas y niños cantan y bailan en una puesta en escena que pretende concientizar a la sociedad acerca del peligro en el que hemos puesto a los animales con la codicia humana.
a€œSi no, los niños del futuro sólo conocerán a los animales como a los dinosaurios, en fotos y revistasa€, advierte el parlamento final de la obra.
Los niños pertenecen a los talleres de un proyecto desarrollado por la Compañía Fonámbules del Teatro.
Desde 1994 la compañía Fonámbules, integrada por la productora Penélope Rivera, la directora general Citlalli Rivera, el director artístico Gustavo Montalván y la asistente de producción Elena Acevedo, busca crear proyectos artísticos y culturales de carácter social.
Penélope Rivera, encargada de la gestión cultural de la compañía, destacó que entre los objetivos que busca alcanzar este proyecto está la creación de un espectáculo donde los niños tengan la capacidad de comunicarse y expresarse a través del teatro.
a€œLo que cada uno que ellos se lleva de la puesta en escena los capitaliza en su vida; el teatro les ayuda a regular conductas, generar un espectro grande con respecto a la cultura y las artesa€, agregó Rivera. a€œSe trata de educar, dirigir y estructurara€.
La productora también destacó y agradeció la participación de los padres, quienes lograron involucrarse en las tareas de elaboración de vestuario y escenografía, pues el proyecto indirectamente se ha vuelto escuela para padres, pues ha dado espacios para charlar acerca de situaciones que se dan con sus hijos.
Rivera invitó al público a que se acerquen al teatro o a cualquier actividad artística, no solamente a apreciarlo, sino también a la activación, pues el arte tiene un detonador de emociones muy importante.
Por su parte, Citlalli Rivera, la directora de la obra, afirmó que toda la pieza es de los niños, pues es el resultado de tres meses muy intensos de platicar sobre lo que está sucediendo y provoca la extinción de los animales.
a€œLo más difícil fue que dejaran de jugar y se centraran en el montajea€, comentó.
Así, sobre el escenario hicieron desfilar lo mismo a leones marinos que al jaguar, el león y muchos peces, aunque los niños y las niñas hubieran querido poner a todos los animales.
Además de la concientización sobre el tema, Citlalli Rivera consideró que este tipo de actividades marcan a los niños para siempre, por lo que en un futuro, ya sea que se dediquen a esto o alguna otra profesión, serán asiduos al arte y la cultura.
La directora espera que la realización de esta obra de los Fonambulitos, como se denomina a la versión infantil de la compañía, sea el parteaguas y que de aquí en adelante surjan más proyectos.
Voces Natura, el animal más temido es un proyecto que fue elegido por la Secretaría de Cultura capitalina a través de Fomento de Cultura Infantil para participar en la Muestra de Teatro Hecho por Niños y Niñas Tabasco 2015, organizado por el programa Alas y Raíces del Consejo Nacional de las Artes (CONACULTA).
En la Muestra, que se realizará del miércoles 11 al viernes 13 de febrero, habrá propuestas escénicas desarrolladas por niñas y niños de entre 6 y 12 años de edad de Veracruz, Sinaloa, Coahuila, Yucatán, Jalisco, Guanajuato, Chihuahua, Tabasco y la Ciudad de México.
a€œNos sentimos muy contentos y muy orgullosos de los representantes de la Ciudad de Méxicoa€, dijo Citlalli Rivera.
