La protección de niñas, niños y adolescentes, compromiso ineludible del gobierno: Malova - NTCD Noticias
Lunes 08 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

La protección de niñas, niños y adolescentes, compromiso ineludible del gobierno: Malova

La protección de niñas, niños y adolescentes, compromiso ineludible del gobierno: Malova

La protección de niñas, niños y adolescentes, compromiso ineludible del gobierno: Malova

_ Asisten el gobernador Mario López Valdez y Alma Sofía Carlón, presidenta del Sistema DIF Sinaloa, a la Segunda Sesión del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, acto encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto

Ciudad de México.- En Sinaloa se ha tomado muy en serio y con mucha responsabilidad la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, porque representan el presente y el futuro del estado y del país, afirmó el gobernador Mario López Valdez, al concluir la segunda sesión del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes en la residencia oficial de Los Pinos.

El mandatario estatal acudió a este evento que encabezó el presidente Enrique Peña Nieto, acompañado por la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Alma Sofía Carlón de López, y al concluir la ceremonia formal explicó que en la entidad se han sumado a una de las tareas que mayor compromiso exige de parte de las autoridades porque obliga a crear mejores condiciones de vida para este sector de la población.

El mandatario sinaloense reiteró su compromiso por atender a la niñez y juventud sinaloense para dotarlos de las herramientas que necesitan para su pleno desarrollo, así como de los espacios y oportunidades que necesitan para crecer, protegidos por las leyes sinaloenses y mexicanas.

En Sinaloa se han dado pasos sin precedente para garantizar el derecho a la salud, educación, seguridad y protección integral de los infantes.

El SIPINNA se instaló en la entidad el pasado 5 de abril, para dar seguimiento a lo establecido en la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

El gobernador funge como presidente de este Sistema Estatal, y el Secretario Ejecutivo es el subsecretario de Gobierno, Raúl Pérez Miranda.

Ya se cuenta con un reglamento y está pendiente de aprobarse un anteproyecto del Programa Estatal de Trabajo, y el Manual de Organización y Operación. Además, se tiene un proyecto de reforma al reglamento interior de la Secretaría General de Gobierno, para incluir al SIPINNA Sinaloa como un órgano administrativo desconcentrado de esta Secretaría.

Los 18 municipios del estado ya instalaron sus respectivos Sistemas Municipales de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y trabajan en la elaboración de sus reglamentos para cumplir con los protocolos establecidos y cumplir a cabalidad con los objetivos planteados.

Adicionalmente, en junio de este mismo año se instaló un Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA).

En su mensaje, el presidente Enrique Peña Nieto destacó el compromiso del estado mexicano de asumir como prioridad un sistema adecuado de protección a niños, niñas y adolescentes.

Estamos convencidos de que desde todos los niveles de gobierno debemos llevar acciones que permitan cumplir con las metas trazadas y con el objetivo de cuidar y velar por la niñez y juventud de nuestro país, tomando en cuenta que uno de cada 3 mexicanos está en este segmento de la población, de un total de 40 millones, y por ello es una prioridad atenderlos, dijo el mandatario nacional.

Por ellos, que representan el futuro de México, es que debemos trabajar para atender sus necesidades, para que tengan más y mejores oportunidades de desarrollo, que sus derechos estén garantizados y que tengan acceso fácil a ellos, indicó.

En esta Segunda Sesión Nacional, y en busca de fortalecer las acciones en todo el país, se pusieron a consideración y aprobación de los asistentes proyectos y programas como la Incorporación como invitados permanentes del INMUJERES y la SEDATU; la creación de las Comisiones para la Atención de Asuntos Relacionados con la Primera Infancia, para la Protección Especial, y para la Igualdad Sustantiva entre Niñas, Niños y Adolescentes, entre otras acciones, de acuerdo con lo expuesto por Ricardo Bucio Mújica, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas y Niños y Adolescentes.

Por su parte, el Secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, puso a consideración la conformación de un Grupo de Trabajo Interinstitucional para la evaluación de políticas, así como para la asignación de recursos y el Programa a€œ25 al 25a€, que es una propuesta de Política Nacional a favor de los niñas, niños y adolescentes, que incluye 25 objetivos que pretenden estandarizar parámetros de desarrollo, y disminuir desigualdades con meta al año 2025.

De igual manera, se instalará el Programa Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes 2016-2018, cuya propuesta integra 240 líneas de acción que contienen estrategias para la promoción y protección integral de los menores, las cuales surgen de foros de consulta realizados a nivel nacional y que recoge propuestas efectuadas por niñas, niños y adolescentes.

La representante de la UNICEF, Isabel Crowley, reconoció los esfuerzos del gobierno mexicano para la implementación de políticas públicas que den como resultado una mayor protección de los derechos de este sector poblacional, de las que un alto porcentaje se encuentra en condiciones de marginación y pobreza, y a quienes hay que sacar de dicha situación para incorporarlos al desarrollo.

En diciembre de 2014 entró en vigor en México la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, que marcó el inicio de una nueva etapa, en la cual, en forma conjunta, gobiernos y sociedad trabajarán en forma coordinada para garantizar los derechos de este grupo poblacional.

Esta ley, además de establecer que organismos están obligados a atender las disposiciones de ella emanada, establece la provisión de los recursos necesarios para llevar a cabo las tareas programadas, que para el año en curso es de 716 mil millones de pesos a nivel nacional.


Reacciones