Taller a€œPrevención de la violencia contra las mujeres en el transporte públicoa€, para policías viales - NTCD Noticias
Miércoles 10 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

Taller a€œPrevención de la violencia contra las mujeres en el transporte públicoa€, para policías viales

Taller a€œPrevención de la violencia contra las mujeres en el transporte públicoa€, para policías viales

Taller a€œPrevención de la violencia contra las mujeres en el transporte públicoa€, para policías viales

_ Concluye el taller a€œPrevención de la violencia contra las mujeres en el transporte públicoa€ para policías viales

Concluyó el taller a€œPrevención de la violencia contra las mujeres en el transporte públicoa€ impartido a las y los 160 aspirantes a policías viales por el Instituto Jalisciense de las Mujeres.

Los 160 aspirantes, 98 mujeres y 62 hombres se capacitaron en el curso de a€œFormación inicial para la policía viala€ en el Instituto de Formación y Profesionalización de la Fiscalía General del Estado de Jalisco, antes Academia de Policía.

El objetivo de dicha capacitación es promover en los futuros policías viales la sensibilización necesaria para brindar seguridad a las mujeres en la vía pública, así como reconocer la violencia a la que están expuestas, sobre todo cuando son usuarias del transporte público y sepan dar la orientación requerida en alguna situación de violencia que se presente.

Cabe resaltar que dicha formación obedece a la estrategia que lleva a cabo el Instituto Jalisciense de las Mujeres, a cargo de Erika Loyo Beristaín, para prevenir la violencia y promover la igualdad de género en la vía pública, trabajo que contribuye a la estrategia gubernamental a€œJunt@s por Ellasa€, derivada de la declaratoriaAlerta de Violencia contra las Mujeres.

Durante el acto de clausura del curso, Erika Loyo Beristáin, resaltó la gran responsabilidad social que tiene esta generación, ya que la ciudadanía espera mucho de los nuevos policías viales, sensibilizados por primera vez en derechos humanos y en perspectiva de género.

En este mismo sentido, Francisco Poe Morales, Director General de Seguridad Vial, resaltó la importancia de este tipo de talleres ya que representan la disminución de la violencia contra la mujer, además exhortó a esta nueva generación de policías viales a no contaminarse, sino a empezar a dar los resultados positivos.

Durante la capacitación los temas desarrollados fueron:

Violencia: acoso y hostigamiento sexual.
Derechos humanos de las mujeres.
Mecanismos de atención y promoción de seguridad vial.

Temas que fueron expuestos con una metodología expositiva y participativa con el objetivo de promover el intercambio de ideas entre lo aprendido y el ámbito laboral


Reacciones