_ En sinergia con Fundación Devlyn se otorgarán de manera gratuita seis mil lentes a habitantes de escasos recursos de dicha demarcación.
Se instalaron diez estaciones para revisión de agudeza visual, dilatación, auto refractómetro, prescripción de lentes y exámenes oftalmológicos.
El Secretario de Salud del Gobierno del Distrito Federal, Armando Ahued Ortega en conjunto con el delegado en Álvaro Obregón, Leonel Luna Estrada, encabezaron el inició de la Mega Jornada de Salud Visual, a través de la cual se otorgarán de manera gratuita seis mil lentes a habitantes de escasos recursos de dicha demarcación.
En un evento realizado en la explanada delegacional y acompañado de Frank Devlyn, presidente de ópticas Devlyn, el secretario de salud capitalino celebró el apoyo brindado por la fundación Devlyn, quien siempre se ha caracterizado por realizar acciones altruistas a favor de la población vulnerable.
Aseguró que a partir de hoy y hasta el 25 de octubre estarán instalados en el Salón de Usos Múltiples de la delegación Álvaro Obregón diez estaciones de revisión de agudeza visual, dilatación, auto refractómetro, prescripción de lentes y examen oftalmológico, donde se entregarán tres mil lentes oftálmicos y tres mil solares, principalmente a niños y adultos mayores con el objetivo de mejorar su calidad de vida.
a€œNecesitamos seguir fomentando una cultura del auto cuidado de la salud visual para que la gente acuda con regularidad a una revisión especializada y garantizar así la detección oportuna de estas enfermedadesa€, dijo.
Señaló que en lo que va del año en unidades médicas de la Sedesa se han otorgado 19 mil consultas de atención de problemas visuales severos; más de dos mil urgencias y cerca de 300 cirugías de cataratas.
Destacó que durante la actual administración, se han otorgado más de 30 mil lentes a personas de bajos recursos, principalmente niños y adultos mayores, a través de diversas jornadas de salud visual que se han realizado en diversas demarcaciones de la Ciudad de México.
En su intervención Leonel Luna, jefe delegacional en Álvaro Obregón dijo que a través del programa de salud visual y en sinergia con la iniciativa privada se podrá mejorar la calidad de vida, principalmente de adultos mayores que no cuenten con recursos económicos, además se canalizarán a otras unidades especializadas a aquellas personas que presenten un padecimiento mayor.
Finalmente celebró las acciones impulsadas de la mano con la Sedesa para acercar los servicios de salud a la población y generar nueva infraestructura de salud, pues adelantó se construirán dos centros de salud TIII en la zona de Jalapa donde se beneficiará a una población de casi 50 mil habitantes, y uno más en el Pueblo de Santa Fe.
En esta Mega Jornada de salud visual colaborará personal médico de la fundación internacional One Sight; de las jurisdicciones sanitarias Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Miguel Hidalgo, Azcapotzalco y Cuauhtémoc; así como del Instituto de Atención de los Adultos Mayores.
Estuvieron presentes Jessica Devlyn, Directora de Fundación Devlyn; Ernesto Benítez, Director de Fondo Unido Rotario de México; Seheni Rowen, representante de One Sigth y Román Rosales Avilés, subsecretario de Servicios Médicos e Insumos de la Sedesa.
