RINDE IPN HOMENAJE A JUAN DE DIOS BÁTIZ - NTCD Noticias
Miércoles 10 de septiembre de 2025

Inicio

-

Tecnología

-

RINDE IPN HOMENAJE A JUAN DE DIOS BÁTIZ

RINDE IPN HOMENAJE A JUAN DE DIOS BÁTIZ

RINDE IPN HOMENAJE A JUAN DE DIOS BÁTIZ

_ En el 126 aniversario de su natalicio, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) rindió homenaje a Juan de Dios Bátiz Paredes, quien hace 80 años, junto con un grupo de notables mexicanos tuvo la visión de fundar una institución educativa y de investigación de primer nivel, que además brindara oportunidades de estudio y crecimiento profesional a miles de jóvenes provenientes de la clase trabajadora.

La convicción que impulsaba a esos mexicanos era que la educación es la más eficaz herramienta de nivelación social y un poderoso instrumento para impulsar el recimiento y el bienestar del país, de esta manera, con el apoyo del Presidente Lázaro Cárdenas, Bátiz Paredes coordinó las acciones para que el Politécnico fuera una realidad.

Durante el homenaje que se realizó en la explanada del Centro Cultural a€œJuan de Dios Bátiza€, ubicada en el Casco de Santo Tomás, se mencionó que quien fuera Jefe del
Departamento de Enseñanza Técnica de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en 1929, formó parte de un grupo de mexicanos que vivieron en tres épocas de México a lo largo de su vida: la estabilidad del Porfiriato, la Revolución y la reconstrucción postrevolucionaria.

Experiencias que, como militar, debieron darle una visión única y la perspectiva para dirigir sus esfuerzos hacia proyectos de impacto, que llegaran a superar, inclusive,
su propia temporalidad, como ha sido el caso de la creación de esta casa de estudios.

A 126 años de su nacimiento en Sataya, municipio de Navolato, Sinaloa, donde el sábado 2 de abril le rindieran un emotivo homenaje, la comunidad politécnica, encabezada por su director general, Enrique Fernández Fassnacht, no sólo enaltece a uno de sus principales fundadores, sino también recuerda que la única manera de construir una nación con un futuro digno es con honorabilidad, sentido de servicio y capacidad de trabajo, tres cualidades que poseía el ingeniero Bátiz Paredes.

El desarrollo del país, de sus instituciones y de las grandes obras de infraestructura, así como sus servicios médicos, hospitalarios y de telecomunicaciones, entre muchos otros, no podrían entenderse sin la colaboración de profesionistas egresados del IPN, quienes son reconocidos y valorados dentro y fuera de México por su formación académica de alta calidad.

La mejor forma que tiene la comunidad politécnica de reconocer y resaltar la labor de Juan de Dios Bátiz, quien anhelaba que la educación, la ciencia y la tecnología fueran las principales herramientas para construir un país próspero, justo y pacífico, es consolidar su que hacer educativo sin perder el sentido del origen como institución de educación superior, investigación científica y creación de tecnología al servicio del desarrollo nacional, con equidad y sustentabilidad, para mantenerse como la mejor Institución de educación superior tecnológica en el país.


Reacciones