El Centro de la Imagen presenta los libros ‘Autorretrato de la luz’ y ‘Anómala’ de Azul Ramos, inspirados en la obra de Diane Arbus - NTCD Noticias
Sábado 11 de octubre de 2025

Inicio

-

Ciudad

-

El Centro de la Imagen presenta los libros ‘Autorretrato de la luz’ y ‘Anómala’ de Azul Ramos, inspirados en la obra de Diane Arbus

El Centro de la Imagen presenta los libros ‘Autorretrato de la luz’ y ‘Anómala’ de Azul Ramos, inspirados en la obra de Diane Arbus

El Centro de la Imagen presenta los libros ‘Autorretrato de la luz’ y ‘Anómala’ de Azul Ramos, inspirados en la obra de Diane Arbus

_ El Centro de la Imagen (CI), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, fue sede de la presentación de *Autorretrato de la luz* y *Anómala*, dos obras de la poeta y fotógrafa Azul Ramos (Acapulco, Guerrero, 1993), que integran una trilogía inspirada en el universo creativo de la fotógrafa neoyorquina Diane Arbus. La actividad se realizó el 8 de octubre de 2025 como parte del programa permanente de presentaciones editoriales del CI, dedicado al diálogo entre literatura, fotografía y pensamiento visual contemporáneo.

Durante el encuentro, Azul Ramos conversó con el poeta y guionista Lázaro Isael sobre los procesos de escritura que dieron origen a ambas publicaciones, donde la autora tiende un puente entre la palabra y la imagen. *Anómala*, publicada bajo el subsello Libros del Marqués de Textofilia, abre la trilogía con un retrato poético de los cuerpos y vidas marginales que Diane Arbus fotografió, mientras que *Autorretrato de la luz* profundiza en la técnica y la introspección de la fotógrafa, dando voz a las cámaras Graflex y Rolleiflex como metáforas del acto creativo.

“Concibo la poesía como un espacio de libertad y de preguntas, donde es necesario salir de las zonas de confort y romper las estructuras del lenguaje”, expresó Ramos, quien añadió que su escritura parte de los márgenes, “de lo que no encaja pero también ilumina”. La autora destacó además la dimensión ética y emocional de su obra: “Fotografiar y escribir son actos de fijar un instante; algo de nosotros queda suspendido en ese segundo”.

Por su parte, Lázaro Isael señaló que los libros configuran una exploración poética sobre la mirada y el acto de observar como revelación. “En *Anómala* escuchamos a Diane; en *Autorretrato de la luz*, la voz poética dialoga con sus instrumentos, transformando la experiencia visual en ritmo y respiración”, apuntó.

*Anómala* fue reconocida con el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Mérida 2024 y desarrollada gracias a la Beca Jóvenes Creadores del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales 2021. *Autorretrato de la luz* obtuvo el XIX Premio Nacional de Novela y Poesía Ignacio Manuel Altamirano 2024. Ambas obras, publicadas por Textofilia, consolidan a Azul Ramos como una de las voces jóvenes más originales de la poesía mexicana contemporánea.

Reacciones