_ Como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaría de Cultura convocó al Encuentro Comunidades artísticas, patrimonio y memoria. Esta iniciativa busca abrir un espacio de diálogo entre creadoras, artistas, portadoras de tradición, investigadoras y gestoras culturales del estado.
El encuentro se realizará del 27 de noviembre al 4 de diciembre de 2025 en Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Morelia, Pátzcuaro, Uruapan y Zitácuaro, con el fin de fortalecer la estrategia cultural territorial en coordinación con autoridades locales. Las actividades forman parte de un esfuerzo integral para garantizar el acceso a la cultura como derecho y promover la diversidad artística.
La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, destacó que la cultura es una herramienta para reconstruir tejido social y que escuchar a las comunidades resulta esencial para impulsar proyectos que contribuyan a la paz en el estado. Las mesas temáticas abordan circuitos de artistas locales, infancias y juventudes, agrupaciones comunitarias, cine y audiovisual, fomento a la lectura, patrimonio cultural y memoria, grupos escénicos y proyectos comunitarios.
Las actividades reunirán a titulares de unidades y direcciones de instituciones como el Sistema de Apoyos a la Creación, IMCINE, Cineteca Nacional, INAH, Bibliotecas y Culturas Populares, quienes participarán en las diversas sedes. Las jornadas incluyen espacios de trabajo directo con la ciudadanía para identificar necesidades y potenciar la creación local en múltiples disciplinas artísticas.
Las personas interesadas podrán participar de manera presencial o virtual mediante inscripción en planmichoacan.cultura.gob.mx. Todas las mesas serán transmitidas en vivo a través de las plataformas oficiales de la Secretaría de Cultura, como parte de una estrategia que busca ampliar la participación, garantizar transparencia y fortalecer el vínculo con las comunidades culturales del estado.
