_ El Festival de Literatura en el Norte (FeLiNo) inició su edición número 17 bajo los ejes temáticos comunidades y fronteras, llevando actividades literarias y culturales a sedes alternas al Centro Cultural Tijuana (Cecut). Desde el lunes 24 de noviembre, el festival se expandió a escuelas primarias, universidades de Tijuana y San Diego, así como a la Coronado Public Library en California.
Las primeras actividades incluyeron la intervención de cuentacuentos con Yareni García en la Escuela Primaria Nueva América, beneficiando a más de 300 niñas y niños. En la Universidad de las Californias Internacional (UDCI), el escritor Alberto García Zatarain presentó su libro "Los días contados" acompañado por Vianett Medina, ante 60 estudiantes de diversas carreras. En San Diego, la iniciativa "El México del más norte" reunió a escritores como Paty Blake, Manuel Romero, Olga Gutiérrez y Martín Camps en mesas de lectura en la University of San Diego y la Coronado Public Library, con apoyo del Consulado de México.
El martes 25, FeLiNo en tu comunidad continuó con el Taller de Fanzine y cuentacuentos en la Escuela Primaria Francisco Dueñas, mientras que en el Cecut se realizaron actividades infantiles como la función de títeres Mexique y el taller "La poesía de los árboles" impartido por Ana Chig en el Jardín Botánico. Estas actividades reunieron a más de 60 estudiantes de la Escuela Primaria 5 de febrero.
Como parte del FeLiNo Universitario, el reconocido escritor Élmer Mendoza ofreció la charla "Un asunto de familia" en la Sala Horst Matthai de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Cerca de 90 estudiantes de Comunicación y Lengua y Literatura de Hispanoamérica participaron en un diálogo con el autor sobre su narrativa y recibieron recomendaciones para publicar sus trabajos. El festival continuará hasta el sábado 29 de noviembre con más lecturas, talleres, presentaciones editoriales y actividades comunitarias.
