Foro Internacional de Ciudades Feministas impulsa urbanismo con perspectiva de género en México - NTCD Noticias
Martes 25 de noviembre de 2025

Inicio

-

Internacional

-

Foro Internacional de Ciudades Feministas impulsa urbanismo con perspectiva de género en México

Foro Internacional de Ciudades Feministas impulsa urbanismo con perspectiva de género en México

Foro Internacional de Ciudades Feministas impulsa urbanismo con perspectiva de género en México

_ El Foro Internacional de Ciudades Feministas reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, igualdad de género, movilidad, seguridad y políticas públicas para promover el intercambio de experiencias entre actores locales, nacionales e internacionales. El encuentro profundizó en los aportes generados desde el urbanismo feminista, el derecho a la ciudad y la agenda de cuidados, con el objetivo de inspirar nuevas formas de construir ciudades donde estos temas se encuentren al centro y se conviertan en una realidad.

Durante la inauguración, Enrique Ochoa, Subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, destacó que este foro está completamente alineado con la Política Exterior Feminista de México y con las prioridades de la presidenta para avanzar hacia una República que combata las desigualdades estructurales. La Embajadora Graciela Gómez García, Directora General de Vinculación con Organizaciones de la Sociedad Civil, reconoció que la planificación estratégica urbana feminista está transformando las ciudades en espacios más justos y seguros para las mujeres.

Edna Vega Rangel, Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, enfatizó que pensar en ciudades feministas implica colocar en el centro la vida cotidiana y su sostenibilidad. Ingrid Gómez Saracibar, Subsecretaria del Derecho a una Vida Libre de Violencias, señaló la relevancia de visibilizar la planificación feminista para crear espacios con igualdad y paz. Fernanda Lonardoni de ONU-Habitat destacó que al repensar las ciudades desde la perspectiva femenina se generan soluciones urbanas verdaderamente inclusivas y sostenibles.

El foro contó con la participación destacada de Leslie Kern, autora del libro Ciudades Feministas, quien dictó una ponencia magistral. El evento incluyó tres mesas temáticas sobre urbanismo feminista, ciudades cuidadoras y políticas públicas de igualdad. Durante el foro también se presentó la cuarta edición de la publicación La Ciudad de Ellas con participación de la fotógrafa Sonia Madrigal. El encuentro fue organizado por ONU-Habitat, SRE, SEDATU, ONU Mujeres, Embajada de Canadá y Universidad de Guadalajara con apoyo de Ford Foundation.

Reacciones