_ El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), anunció el inicio de construcción de cuatro rutas de trenes de pasajeros en el norte y centro del país durante este año. Estos proyectos pondrán en operación 785 kilómetros de infraestructura ferroviaria nueva y rehabilitada, incluyendo estaciones principales y secundarias que ofrecerán servicios regionales e inter-ciudades. La obra se desarrolla bajo la supervisión de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) y utilizará trenes con tecnología avanzada que combinan tracción eléctrica y diésel-eléctrica, capaces de alcanzar velocidades entre 160 y 200 kilómetros por hora.
Entre los proyectos ya iniciados destaca el Tren México-Querétaro, que conectará la capital del país con esta entidad a lo largo de 226 kilómetros. Este proyecto aprovechará el derecho de vía existente y beneficiará a más de 30 mil personas que viajan regularmente entre ambos destinos. El recorrido entre terminales tendrá una duración estimada de dos horas utilizando trenes diésel-eléctricos con capacidad para 450 pasajeros. Paralelamente, avanza el Tren Saltillo-Nuevo Laredo, también conocido como Tren del Golfo de México, que cubrirá 396 kilómetros con una demanda anual proyectada de 7.5 millones de pasajeros.
La construcción del tramo El Sauz-Nuevo Laredo, que comprende 136.48 kilómetros dentro del proyecto Saltillo-Nuevo Laredo, comenzó el pasado 7 noviembre. Otro proyecto significativo es el Tren Ciudad de México-Pachuca, con una longitud total de 57 kilómetros que será especialmente útil para usuarios del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Esta obra, a cargo dela Secretaría dela Defensa Nacional desde su inicio el22 marzo, operará con trenes eléctricos y atenderá diariamente a107 mil pasajeros entre la Ciudadde México y Pachuca.
Completa la lista el Tren Querétaro-Irapuato,cuyas obras ya generan cerca dediez mil empleos.Este proyecto abarcará108.20kilómetros,iniciándosecon30.3kilómetrosdesdeQuerétarohastaApaseoelGrande.Atenderá unademandade30milpasajerosdiarioshastalaCiudaddeMéxicoeincluiránuevepasossuperioresvehiculares,cuatropuentesvehicularesy42obrasdedrenajetransversal.LarutacontaráconestacionesenQuerétaro,ApaseoelGrande,Celaya,Cortázar/Villagrán,SalamancaeIrapuato,dondetambiéniniciaráelrecorridoaloccidentedelpais,haciaGuadalajara.DurantelaactualadministraciónpresididaporClaudiaSheinbaumPardo,seprevéconstruirmásde3milkilómetrosdeinfraestructuraferroviariaparabeneficiode lapoblaciónmexicana.
