INCan reporta avances en atención oncológica y tecnología de vanguardia en su 79 aniversario - NTCD Noticias
Miércoles 26 de noviembre de 2025

Inicio

-

Salud

-

INCan reporta avances en atención oncológica y tecnología de vanguardia en su 79 aniversario

INCan reporta avances en atención oncológica y tecnología de vanguardia en su 79 aniversario

INCan reporta avances en atención oncológica y tecnología de vanguardia en su 79 aniversario

_ El Instituto Nacional de Cancerología conmemoró su 79 aniversario destacando avances médicos, tecnológicos y académicos que lo consolidan como un referente nacional e internacional en la lucha contra el cáncer. El director general, Óscar Gerardo Arrieta Rodríguez, señaló que el INCan atiende alrededor del siete por ciento de los casos de cáncer en México, con un enfoque integral de diagnóstico, tratamiento, investigación y formación especializada.

Durante su mensaje, Arrieta informó que entre 2018 y 2024 la atención de cáncer de mama aumentó 146 por ciento; la de cáncer de próstata, 89 por ciento; y la de cáncer cervicouterino, 56 por ciento. En 2024 se brindaron 318 mil consultas, cifra que refleja un esfuerzo notable del personal médico, de enfermería y del equipo técnico y administrativo. Para 2025 se proyecta recibir más de 8 mil 300 nuevos pacientes de primera vez.

Entre los avances clínicos, el INCan incorporó recientemente la radiocirugía o radioterapia estereotáxica dirigida a cáncer de piel y lesiones cutáneas, además de un sistema de cirugía robótica puesto en marcha en agosto de 2024. Estos desarrollos permiten estancias hospitalarias más cortas, mayor precisión quirúrgica, menos complicaciones y menor toxicidad en los tratamientos.

En el ámbito académico, Arrieta destacó que el instituto mantiene 68 convenios con universidades nacionales e internacionales. De ellos, 55 corresponden a programas de pregrado con 210 estudiantes activos y 13 a posgrado, que atienden a más de 450 médicos en formación. Asimismo, la investigación traslacional ha fortalecido la integración del laboratorio con las áreas clínicas para acelerar la innovación científica.

El director subrayó también el programa DETECTO, pionero en México y América Latina para la detección temprana de cáncer de pulmón mediante tomografía de baja dosis. Como metas futuras, el INCan busca ampliar el acceso a medicamentos innovadores, fortalecer la infraestructura de radioterapia, modernizar equipos como el PET-CT y expandir servicios de salud mental, nutrición y rehabilitación para brindar atención más completa y humana a pacientes oncológicos.

Reacciones