_ Con el propósito de analizar los procesos históricos recientes de México, el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) realizará dos actividades académicas de relevancia nacional: *La crisis de 1994-1995, a tres décadas del efecto tequila* y *La explosión (feminista) en San Juan Ixhuatepec*. Ambos encuentros buscan promover la memoria crítica y el aprendizaje colectivo sobre los acontecimientos que definieron la política, la economía y la organización social del país.
El foro sobre la crisis económica de 1994 se efectuará el 28 de octubre a las 17 horas, de manera virtual, y podrá seguirse a través de las plataformas de Facebook y YouTube del INEHRM. Participarán la economista Lourdes Carolina Hernández Calvario, el especialista Óscar David Silva Rojas y el historiador Ilán Semo Groman, quienes abordarán las causas y consecuencias del “error de diciembre” y el rescate financiero de Estados Unidos, así como su impacto en los sistemas económicos latinoamericanos.
Los ponentes revisarán cómo el colapso financiero evidenció la fragilidad de los modelos neoliberales y generó profundas transformaciones en la estructura social, marcando una época de desempleo, inflación y desigualdad. A tres décadas de distancia, el foro busca contribuir a la comprensión de los desafíos económicos actuales.
El 31 de octubre, a las 12 horas, se llevará a cabo en el Centro Nacional de Derechos Humanos el encuentro *La explosión (feminista) en San Juan Ixhuatepec*, con la participación de Wendolin Collazo, María de Lourdes Rodríguez Munguía y Eva Sierra Calvillo, sobrevivientes y protagonistas de la organización comunitaria posterior a la explosión de gas de 1984. Su testimonio revelará cómo la tragedia transformó a las mujeres en agentes de cambio social, impulsando redes de apoyo, exigencia de justicia y reconstrucción comunitaria.
Ambas actividades forman parte de la agenda del INEHRM para fomentar la reflexión sobre la memoria colectiva y las lecciones del pasado. La información completa puede consultarse en www.inehrm.gob.mx y en sus redes sociales oficiales.
