INEHRM dedica su ofrenda del Día de Muertos a tres mujeres que marcaron la historia de México - NTCD Noticias
Viernes 31 de octubre de 2025

Inicio

-

Ciudad

-

INEHRM dedica su ofrenda del Día de Muertos a tres mujeres que marcaron la historia de México

INEHRM dedica su ofrenda del Día de Muertos a tres mujeres que marcaron la historia de México

INEHRM dedica su ofrenda del Día de Muertos a tres mujeres que marcaron la historia de México

_ El Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), dependencia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, rinde homenaje a tres destacadas mujeres mexicanas cuya vida trascendió en la política, la arqueología y la literatura. La ofrenda del Día de Muertos, ubicada en las escalinatas de su sede en San Ángel, estará abierta al público del 31 de octubre al 9 de noviembre.

Este año, el altar histórico honra a Dolores Jiménez y Muro en el centenario de su fallecimiento, a Eulalia Guzmán a 40 años de su partida, y a Rosario Castellanos a 51 años de su muerte. Tres mujeres cuyo legado continúa inspirando a nuevas generaciones, recordando su lucha, sabiduría y compromiso con la transformación del país.

Dolores Jiménez y Muro fue una incansable revolucionaria, promotora del liberalismo social y del agrarismo zapatista. Su pluma dio origen al Plan de Tacubaya y al Proemio del Plan de Ayala, documentos fundamentales para el ideario revolucionario. Eulalia Guzmán, arqueóloga y antropóloga, desafió los relatos coloniales al reinterpretar la historia mexica y descubrir el lugar donde reposan los restos de Cuauhtémoc, abriendo paso a una visión más justa de la historia nacional.

Por su parte, Rosario Castellanos, filósofa, escritora y feminista, dedicó su vida a denunciar el racismo estructural, la desigualdad y el sometimiento de las mujeres. Su voz, plasmada en obras como “Tercera elegía del amado fantasma”, continúa resonando como una llama encendida en la memoria colectiva. Su poesía reflexiona sobre la vida, la muerte y la permanencia de los recuerdos, temas que dan sentido a esta celebración.

Con esta ofrenda, el INEHRM mantiene viva la memoria de las mujeres forjadoras de la patria, invitando a reflexionar sobre el valor de la historia, la lucha y la palabra. Para conocer más sobre sus actividades, el público puede visitar www.inehrm.gob.mx o sus redes sociales oficiales.

Reacciones