El Instituto Nacional de Psiquiatría impulsa la investigación en salud mental con 179 protocolos activos y más de 100 especialistas del SNI - NTCD Noticias
Sábado 11 de octubre de 2025

Inicio

-

Salud

-

El Instituto Nacional de Psiquiatría impulsa la investigación en salud mental con 179 protocolos activos y más de 100 especialistas del SNI

El Instituto Nacional de Psiquiatría impulsa la investigación en salud mental con 179 protocolos activos y más de 100 especialistas del SNI

El Instituto Nacional de Psiquiatría impulsa la investigación en salud mental con 179 protocolos activos y más de 100 especialistas del SNI

_ En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz (INPRFM) inauguró la XL Reunión Anual de Investigación, consolidándose como un referente nacional en la generación de conocimiento y atención en salud mental. Durante el acto, se entregó el Premio Fundación Ramón de la Fuente a tres investigadoras destacadas.

El director general del INPRFM, Eduardo Madrigal de León, destacó que el instituto cuenta con 114 investigadores de carrera y 18 funcionarios investigadores, de los cuales 104 forman parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Actualmente, se desarrollan 179 protocolos activos distribuidos en 10 líneas de investigación, entre ellas las neurociencias, la psiquiatría clínica, la epidemiología y los estudios sociales sobre salud mental.

El INPRFM ocupa el tercer lugar en el índice H de citaciones entre los institutos nacionales de salud, sólo detrás del Instituto Nacional de Salud Pública y el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Además, ofrece más de 100 mil consultas anuales y hospitaliza a 600 pacientes de corta estancia, algunos de los cuales participan en protocolos de investigación clínica.

Madrigal de León subrayó la importancia de la formación académica que impulsa el instituto, con 177 médicos residentes y más de 200 estudiantes en especialidades de enfermería, maestrías y doctorados. En esta labor, el INPRFM mantiene estrecha colaboración con la UNAM a través de las facultades de Medicina y Psicología.

Durante la inauguración, el director de Medicina Traslacional de la CCINSHAE, Martín Pérez García, reconoció el liderazgo del INPRFM en investigación y formación de profesionales con enfoque humanista. En la ceremonia también participaron representantes de la CONASAMA, la Fundación Ramón de la Fuente y la Sociedad de Médicos Egresados del Instituto. La reunión, que se celebra del 8 al 10 de octubre, abordará temas como telepsiquiatría, salud mental en migrantes y trastornos de la conducta alimentaria.

Reacciones