México fortalece su diplomacia naval con convenio entre la Secretaría de Marina y la Secretaría de Relaciones Exteriores - NTCD Noticias
Viernes 31 de octubre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

México fortalece su diplomacia naval con convenio entre la Secretaría de Marina y la Secretaría de Relaciones Exteriores

México fortalece su diplomacia naval con convenio entre la Secretaría de Marina y la Secretaría de Relaciones Exteriores

México fortalece su diplomacia naval con convenio entre la Secretaría de Marina y la Secretaría de Relaciones Exteriores

_ La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Marina (Semar) firmaron un convenio marco de colaboración que permitirá establecer un marco de cooperación en materia de diplomacia naval. El evento, denominado “Diplomacia Naval y Política Exterior”, se llevó a cabo en la sede de la Cancillería y fue presidido por el canciller Juan Ramón de la Fuente y el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina. Esta alianza busca fortalecer la presencia internacional de México, fomentar la cooperación interinstitucional y promover los intereses nacionales en el ámbito marítimo y diplomático.

Durante el encuentro, ambas dependencias reafirmaron su compromiso con los principios de no intervención, solución pacífica de controversias y libre determinación de los pueblos. De la Fuente destacó que el convenio ordena y eleva la cooperación entre las instituciones, para que la voz de México se escuche fuerte dentro y fuera de sus fronteras. Subrayó también el compromiso del país con el derecho internacional, el uso sostenible de los recursos marinos y un multilateralismo eficaz dentro de los acuerdos de la Organización Marítima Internacional.

Por su parte, el almirante Morales Ángeles señaló que la Secretaría de Marina-Armada de México es una institución reconocida por su profesionalismo, transparencia y lealtad a la nación. Afirmó que el trabajo conjunto con la SRE fortalece los lazos diplomáticos, técnicos, culturales y de cooperación que consolidan el prestigio de México ante el mundo. El convenio permitirá además impulsar proyectos prioritarios como el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, la modernización portuaria y aeroportuaria, y la colaboración académica entre el Instituto Matías Romero y el Centro de Estudios Superiores Navales.

El acuerdo también busca promover la educación y la investigación académica en temas marítimos mediante investigaciones conjuntas, seminarios y talleres con la participación de estudiantes del IMR y del CESNAV. Ejemplo de esta cooperación es el Buque Escuela Cuauhtémoc, símbolo de paz y buena voluntad desde 1982, que fortalece los lazos de amistad entre naciones. Además, la participación de la Armada de México en ejercicios internacionales y misiones de paz refuerza el papel del país como un actor responsable en la seguridad marítima y la estabilidad mundial. Con este convenio, México avanza en la consolidación de una diplomacia naval sólida, moderna y comprometida con la paz y la cooperación internacional.

Reacciones