Salto mortal al Xib’alb’a revive el Popol Vuh con circo contemporáneo en el Cenart - NTCD Noticias
Sábado 11 de octubre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Salto mortal al Xib’alb’a revive el Popol Vuh con circo contemporáneo en el Cenart

Salto mortal al Xib’alb’a revive el Popol Vuh con circo contemporáneo en el Cenart

Salto mortal al Xib’alb’a revive el Popol Vuh con circo contemporáneo en el Cenart

_ El Centro Nacional de las Artes (Cenart) cierra su ciclo 2025 “¡La ópera es puro cuento... y el ballet y el circo también!” con el espectáculo circense *Salto mortal al Xib’alb’a*, inspirado en el Popol Vuh. Esta producción ofrecerá cuatro funciones los días 26 y 27 de julio, así como el 2 y 3 de agosto, en el Teatro de las Artes, con presentaciones a las 13:30 horas.

La obra, a cargo de la compañía Tránsito Cinco Artes Escénicas S.C. y dirigida por Jorge Díaz Mendoza, propone una reinterpretación escénica de las hazañas de los gemelos mayas Ixb’alanke y Junajpu, quienes según el Popol Vuh descendieron al inframundo para enfrentar pruebas mortales y, tras su sacrificio, dieron origen al Sol y la Luna. El montaje combina técnicas de circo contemporáneo como mástil chino, tela aérea, rueda Cyr y contorsión, con elementos teatrales, musicales y una narrativa poética.

Estrenada originalmente en 2024 y apoyada por el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, esta propuesta escénica sitúa al público en el corazón del Xib’alb’a, el mítico inframundo maya. Con acompañamiento en vivo de vibráfono y percusiones, así como textos en voz en off, la obra busca transmitir la cosmovisión ancestral sobre la muerte como un tránsito hacia la regeneración.

*Salto mortal al Xib’alb’a* también rinde homenaje al Popol Vuh como una obra clave para entender la mitología maya y la relación espiritual con el universo. El uso del circo contemporáneo en la puesta en escena permite conectar a nuevas generaciones con estas historias originarias de una manera dinámica y visualmente impactante.

Con esta producción, el Cenart concluye una edición destacada de su ciclo anual, que durante 2025 incluyó propuestas innovadoras como *El niño y los sortilegios*, *Fígaro y la Androide*, *Bastián y Bastiana* y *Alicia en el país del Ballet*. Los boletos tienen un costo general de 150 pesos y pueden adquirirse en cenart.gob.mx o directamente en taquilla.

Reacciones