SEP lanza campaña Lo virtual también es real para prevenir la violencia digital - NTCD Noticias
Miércoles 26 de noviembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

SEP lanza campaña Lo virtual también es real para prevenir la violencia digital

SEP lanza campaña Lo virtual también es real para prevenir la violencia digital

SEP lanza campaña Lo virtual también es real para prevenir la violencia digital

_ La Secretaría de Educación Pública puso en marcha la campaña Lo virtual también es real, dirigida a 4.6 millones de estudiantes de los subsistemas públicos del Bachillerato Nacional para prevenir la violencia digital y fortalecer el respeto en entornos escolares. El anuncio fue realizado por el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. La estrategia contempla acciones presenciales y virtuales que buscan consolidar escuelas seguras, libres de agresiones y con herramientas de autocuidado.

Durante los 16 días de activismo, la Subsecretaría de Educación Media Superior llevará talleres, conferencias, conversatorios, capacitaciones y actividades lúdicas a todo el país. Estas dinámicas pretenden impulsar el uso responsable de tecnologías, el lenguaje incluyente, los derechos sexuales y reproductivos de las adolescencias y la reflexión sobre las violencias desde las masculinidades. La intención es propiciar espacios educativos donde las juventudes encuentren acompañamiento, información y protección.

La subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, destacó la presentación de dos herramientas clave dentro de la campaña: el Cuidadómetro digital y la Guía para construir redes seguras. Señaló que ambos materiales permiten identificar riesgos en entornos digitales mediante un sistema de colores que clasifica situaciones seguras, de alerta o de atención inmediata, favoreciendo decisiones informadas entre las y los estudiantes.

Además de las actividades formativas, el programa integra propuestas culturales como maratones de lectura, proyecciones de cine, radio itinerante, talleres de producción radiofónica, círculos de paz y la puesta en escena de la obra Vivas o Muertas. También se presentará la Estrategia Nacional por una Menstruación Digna en México, con el propósito de promover derechos fundamentales y fortalecer la educación integral para las y los jóvenes.

Rodríguez Mora subrayó que la construcción de espacios seguros depende del compromiso colectivo de cada plantel del Bachillerato Nacional. Afirmó que las escuelas deben ser espacios de respeto, colaboración y libertad para todas las juventudes. Con esta campaña, la SEP reafirma su compromiso para garantizar entornos digitales seguros, consolidar comunidades escolares informadas y prevenir todas las formas de violencia. El programa completo está disponible en los canales oficiales de la Subsecretaría.

Reacciones