Shakespeare entre nosotras: música y literatura en el Conservatorio Nacional de Música - NTCD Noticias
Jueves 27 de noviembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Shakespeare entre nosotras: música y literatura en el Conservatorio Nacional de Música

Shakespeare entre nosotras: música y literatura en el Conservatorio Nacional de Música

Shakespeare entre nosotras: música y literatura en el Conservatorio Nacional de Música

_ La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) presentan "Shakespeare entre nosotras", un espectáculo escénico-musical que fusiona la literatura con la música de cámara. La obra se llevará a cabo el jueves 27 de noviembre a las 17 horas en el Auditorio Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música (CNM), bajo la creación del colectivo Words by Music.

El proyecto está encabezado por la soprano y actriz Ana Silvia Sánchez y la pianista y actriz Naomí Ponce, egresadas del CNM, quienes participan activamente en la puesta en escena. Words by Music es un colectivo artístico que investiga la música inspirada en personajes de grandes textos de la literatura universal, resignificándolos en la contemporaneidad con una visión interdisciplinaria y sensible.

" Shakespeare entre nosotras" aborda los destinos de las mujeres en las obras de William Shakespeare bajo una mirada contemporánea, difundiendo además la música de compositoras históricamente olvidadas. Entre los personajes que inspiran la obra se encuentran Titania, Mariana, Desdémona y Ofelia, acompañados por piezas de Amy Beach, Mathilde Kralik, Erich Korngold, Hector Berlioz y una composición original del joven creador Eduardo Trillo.

En escena, las protagonistas desarrollan la historia de dos jóvenes que ensayan para un concierto, hasta que voces y sombras las conectan con los espíritus de las mujeres de Shakespeare y de las compositoras, quienes transmiten un mensaje de libertad a través de la música. El montaje cuenta con la dirección de Silvia Camacho, iluminación de Nelson Rodríguez, diseño de Diana María Sierra y curaduría de dramaturgia de Omar Castro, con el apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales.

Reacciones