La vigilancia del C5 brindará seguridad para que todas y todos puedan acudir en plena libertad para ejercer sus derechos ciudadano: consejero presidente, Mario Velázquez Miranda
El objetivo es garantizar unas elecciones pacificas como siempre se han desarrollado en la Ciudad de México: jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera
Con la finalidad de otorgar certeza y seguridad a la ciudadanía durante la Elección de Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos 2016 y la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo 2017, el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) contará con el apoyo del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5), para monitorear, a través de cámaras de vigilancia, los Módulos de Votación y Opinión que se instalarán para dichos ejercicios ciudadanos a realizarse el 4 de septiembre para la modalidad presencial y los próximos 31 de agosto y 1 de septiembre, para la votación por internet.
En este sentido, el día de hoy el consejero presidente del IEDF, Mario Velázquez Miranda; el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinoza, y el titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), Santiago Nieto Castillo, se reunieron en las instalaciones del C-5, para trabajar de manera conjunta y garantizar que estos ejercicios ciudadanos se realicen de manera pacífica y con legalidad.
En el encuentro, el consejero presidente Mario Velázquez Miranda señaló que el Centro de Monitoreo C5 vigilará a través de sus cámaras de seguridad el 70 por ciento de los 2624 módulos de votación y opinión y el resto de las casillas serán vigiladas por unidades de proximidad policiacas. Además, dijo que también se monitorearán los 133 módulos habilitados para participar por internet los días 31 de septiembre y 1 de agosto, en toda la Ciudad de México.
Mencionó que son más de siete millones de ciudadanos(as) quienes participarán en estos ejercicios, quienes tendrán la certeza de contar con la vigilancia del Centro de Monitoreo y con la participación de FEPADE, quienes apoyarán durante los tres días de la jornada electiva. a€œLa vigilancia en tiempo real y de manera permanente por parte del C5, quienes dará garantía y brindará seguridad para que todas y todos puedan acudir en plena libertad para ejercer sus derechos ciudadanosa€, resaltó.
El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, dijo que el día de hoy se reúnen las instancias del Gobierno central, del Instituto Electoral y de la Fiscalía Especializada quienes trabajan de manera conjunta para otorgar seguridad y garantizar que habrá unas elecciones pacificas y un ejercicio ciudadano en el que la policía capitalina realizará un despliegue coordinado y suficiente para que las y los capitalinos acudan a las casillas con toda tranquilidad y seguridad, a€œcomo siempre se han desarrollado los ejercicio participativos en la Ciudad de Méxicoa€.
Hizo una invitación a todas y todos los habitantes de la capital que participarán esta jornada, que lo hagan a través del voto por internet, pues este, dijo, es una herramienta más que el IEDF pone a disposición, con el objetivo de incrementar los niveles de participación. Agregó que para ubicar los Módulos de Votación y Opinión los días de la jornada electiva, la ciudadanía también puede comunicarse al LOCATEL, en donde serán atendidos.
Por su parte, el titular de la FEPADE, Santiago Nieto Castillo, dijo que la Fiscalía participará, por primera vez, con apoyo y vigilancia durante estos ejercicios democráticos. Para ello, informó, se ha desarrollado un modelo de despliegue ministerial en el que los agentes del Ministerio Público Federal Especializados, la Policía Federal Ministerial y peritos trabajarán de manera coordinada con la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México para atender cualquier denuncia de la ciudadanía relacionados con los ejercicios ciudadanos que se van a celebrar.
El objetivo es cercar el modelo de procuración de justicia penal electoral a la ciudadanía, establecer en las instalaciones del IEDF módulos de la Fiscalía a efecto de recibir cualquier tipo de denuncia y poder iniciar la tarjetas de investigación correspondientes. Además, se establecerán operativos móviles para atender las denuncias e irregularidades presentadas en las mesas receptoras de votos y opiniones. a€œSe trata de prevenir la comisión de conductas delictivas y no la sanción posterior, para tener un mejor proceso electorala€, añadió.
En el encuentro estuvieron presentes las consejeras electorales del IEDF, Olga González Martínez, Dania Paola Ravel Cuevas y Gabriela Williams Salazar; los consejeros electorales, Carlos González Martínez, Yuri Gabriel Beltrán Miranda y Pablo Lezama Barreda; así como los secretarios de Gobierno, Patricia Mercado Castro, y de Seguridad Pública de la capital, Hiram Almeida Estrada; el coordinador general del C5, Idris Rodríguez Zapata, y la directora de LOCATEL, Karina Moreno Ocampo.