En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Jefa Delegacional de Iztapalapa, Dione Anguiano Flores, encabezó una caminata para generar consciencia en los y las iztapalapenses sobre la violencia infringida hacia las mujeres con la intención de erradicarla.
Durante aproximadamente cinco kilómetros, la servidora pública recorrió calles y avenidas de la demarcación acompañada de un contingente de 500 mujeres.
a€œUna víctima de violencia difícilmente identifica que tiene derechos, con esta caminata buscamos que volteen a vernos para que las personas identifiquen este problema para comenzar a erradicarloa€, declaró.
Esta acción se suscribe dentro del marco de los 16 días de activismo contra la violencia hacia la mujer, el cual inició el día de ayer en la delegación Iztapalapa con la entrega de mil 400 silbatos para visibilizar a las mujeres.
Desde las 10 de la mañana las caminantes se dirigieron hacia las canchas deportivas ubicadas en la colonia Del Rosal, a un costado del Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Constitución de 1917.
En ese sitio, Anguiano Flores declaró el primer sitio de la Delegación Iztapalapa libre de violencia hacia las mujeres durante la administración que encabeza, asimismo planteó la posibilidad de realizar un evento de declaratoria en cada una de las ocho direcciones territoriales de Iztapalapa.
Las personas que integraron el grupo, en su mayoría mujeres, entonaron al unísono consignas a favor del empoderamiento y la liberación de las mujeres para, de esta manera, dar un paso hacia la erradicación de la violencia en contra de este sector.
En Iztapalapa, el 51 por ciento de la población total son mujeres, quienes se encargan de la educación y formación de valores de las y los hijos, por lo que es fundamental empoderarlas y que se logre la eliminación de violencia en todas sus formas.
A la Jefa Delegacional le acompañaron la Directora General de Desarrollo Social de Iztapalapa, Grisel Castro Nieto y la Jefa de Unidad Departamental de Inmujeres en Iztapalapa, Norma Miranda Tamayo.