Desapoderaban a sus víctimas de efectivo y objetos personales
Determinado el modus operandi, fueron ubicados y capturados por PDI
Derivado del cúmulo de evidencias desahogadas por la Procuraduría General de Justicia capitalina durante el proceso, un Juez condenó a Raúl Villalpando Cruz, Jovani Román Maldonado Miranda, Ismael Pérez Miranda e Israel Avelino Hernández, por el delito de privación de la libertad personal, en su modalidad de secuestro exprés agravado, al comprobarse que utilizaban taxis para retener ilegalmente a las víctimas y así desapoderarlas de sus pertenencias con violencia.
El Juez 15 Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Norte, impuso a Raúl Villalpando una pena de prisión de 175 años y el pago de 986 mil 580 pesos; a Jovani Román Maldonado, 35 años de cárcel y multa de 201 mil 870 pesos; Ismael Pérez fue sentenciado a 105 años de presidio y deberá pagar 590 mil 430 pesos; en tanto, Israel Avelino purgará una pena privativa de libertad de 70 años y cubrirá 388 mil 560 pesos; todos por concepto de reparación del daño.
El Ministerio Público acreditó que los imputados utilizaban automóviles de transporte público en los que previo acuerdo y plan, permitían que los agraviados abordaran la unidad y, tras circular por determinado tiempo, hacían alto total para que los cómplices subieran al automotor.
Una vez que privaban de la libertad a los afectados, los obligaban a entregar los números confidenciales de sus tarjetas bancarias para retirar el efectivo y los despojaban de objetos personales para posteriormente dejarlos en libertad.
Iniciadas las indagatorias y derivado del modus operandi, el Ministerio Público giró orden de localización contra los inculpados. Posteriormente, agentes de la Policía de Investigación (PDI) los ubicó, detuvo y puso a disposición de la representación social, quien reunió los elementos de prueba suficientes para ejercer acción penal en su contra.
Cabe destacar que estas personas se encuentran relacionadas con al menos siete averiguaciones previas por estos mismos hechos.
Con estas acciones, la Procuraduría General de Justicia capitalina continúa la lucha contra el secuestro exprés, con el propósito de brindar certeza jurídica y confianza a los habitantes de la Ciudad de México.