Dos mujeres fueron detenidas en aduanas de reclusorios al pretender introducir narcóticos
La Procuraduría General de Justicia capitalina aportó las pruebas necesarias para que diferentes jueces penales de los reclusorios Norte, Oriente y Santa Martha Acatitla dictaran auto de formal prisión contra diez imputados por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, a quienes les iniciaron procesos sumarios.
Entre los acusados hay dos mujeres, quienes en días de visita a internos de dos distintos centros penitenciarios pretendieron introducir drogas que llevaban ocultas en sus partes íntimas, pero fueron descubiertas por personal femenino técnico en seguridad.
Los casos son:
1.- Gabriela Evangelista de Jesús quedó formalmente presa por determinación del Juez 20 Penal, dentro de la causa 96/2016, por la modalidad de narcomenudeo con fines de suministro. Fue detenida cuando acudió a ver a un amigo que se encuentra preso en el Reclusorio Preventivo Oriente, a donde pretendió ingresar 57.2 gramos de marihuana y una botellita de plástico con solvente industrial.
2.- A Flora Zúñiga Mateos le hallaron 452 gramos de marihuana que portaba en su cuerpo y trató de introducir al Reclusorio Preventivo Norte, por lo que fue asegurada. El Juez 69 Penal le dictó auto de formal prisión por delito contra la salud en la modalidad de narcomenudeo con fines de suministro, en la partida 119/2016.
3.- El Juez 49 Penal resolvió contra Christian Quintero Zamorano y Homero Agustín González Pérez, en el expediente 79/2016, por comercio hipótesis de venta agravada, para el primero, y compra agravada para el segundo. Ellos fueron sorprendidos en la colonia Guerrero, delegación Cuauhtémoc, cuando intercambiaban dinero por droga y al revisarlos les encontraron 120 miligramos de cocaína.
4.- Por la modalidad de narcomenudeo con fines de comercio, en la causa 108/2016, el Juez 47 Penal determinó formal prisión para Jonathan González Gutiérrez y Juan Alberto Martínez Almazán, detenidos en flagrancia en la esquina de las calles Camelia y Zaragoza, colonia Guerrero, delegación Cuauhtémoc.
Ahí les decomisaron 3 mil 300 miligramos de cocaína que comercializaban al menudeo en un radio menor de 300 metros de distancia de un centro escolar, por lo que su situación legal se agrava.
5.- David Velázquez Cruz y Josué Saúl Trujillo Barajas quedaron presos preventivamente por orden del Juez 16 Penal, en la partida 80/2016, por la modalidad de compra y venta agravada, respectivamente, al asegurarlos en la calle Eugenio Girón, colonia Paraje San Juan, delegación Cuauhtémoc, en colindancia con una escuela, cuando intercambiaban dinero por drogas.
Al percatarse de la presencia de agentes de la Policía de Investigación (PDI), los imputados intentaron escapar, pero fueron detenidos; durante una revisión les encontraron 170 gramos de marihuana.
6.- El Juez 46 Penal decretó formal prisión a Daniel López López, en el expediente 106/2016, por la modalidad de narcomenudeo, hipótesis de posesión de narcótico con fines de comercio, tras su captura en la esquina de las calles Pípilos y Guajiras, colonia Tlacuitlapa Segundo Reacomodo, delegación Álvaro Obregón, con 700 miligramos de cocaína que pretendía vender en dosis empapeladas.
7.- Un imputado que se acogió a la protección de datos personales quedó formalmente preso por resolución del Juez 52 Penal, en la causa 87/2016, por la modalidad de narcomenudeo, hipótesis de posesión con fines de comercio, al ser sorprendido por elementos de la PDI cuando vendía estupefacientes en la calle Tummacatl, colonia Unidad Popular Tepeaca, delegación Álvaro Obregón.
Los agentes investigadores le decomisaron diversos sobres de papel que en total contenían 2 mil 900 miligramos de cocaína, y tres bolsas con 45.6 gramos de marihuana.
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
Los presentados tienen el carácter de probables responsables, lo que no implica una sanción penal hasta que lo determine la autoridad jurisdiccional.
Los procesos sobre los que informa este comunicado se iniciaron previo a la plena entrada en vigor del Sistema Procesal Penal Acusatorio (SPPA), por lo que se desarrollan de acuerdo al sistema tradicional o mixto.
La Procuraduría General de Justicia capitalina exhorta a la ciudadanía a denunciar este ilícito en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, al número telefónico 5345 5990 o al correo electrónico narcomenudeo@pgjdf.gob.mx