Economía por: BT Profeco revela las mejores y peores pinturas arquitectónicas en estudio de calidad 2025 2025-11-23

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicó los resultados de su Estudio de Calidad 2025 sobre pinturas arquitectónicas, donde evaluó 19 modelos de diferentes marcas en color blanco y acabado mate. El análisis realizado por el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor examinó aspectos como etiquetado, contenido de sólidos, índice de blancura, viscosidad, resistencia al intemperismo acelerado, pH, relación de contraste, rendimiento y resistencia al desgaste por tallado. Todos los productos cumplieron con la información comercial requerida y con la viscosidad sugerida según la normatividad vigente.

Siete marcas destacaron con calificación Excelente en la evaluación general: Acuario, Alvamex, Cox, General Paint, Optimus, Promex y Voller. Estas mismas pinturas también obtuvieron la máxima calificación en rendimiento, demostrando mayor capacidad para cubrir superficies con menor cantidad de producto. En contraste, seis modelos presentaron los niveles más bajos de índice de blancura: Berel, Ipesa, Member's Mark, Meridian, Pintumex y Precíssimo.

La marca Precíssimo mostró deficiencias significativas al no cumplir con el porcentaje de sólidos requerido y presentar desprendimiento en la capa de pintura. Cuatro productos calificaron como Suficiente en rendimiento y Deficiente en resistencia al desgaste por tallado: Meridian, Pintamax, Precíssimo y Tecnos Pro. Estos modelos requieren más manos de pintura para cubrir completamente una superficie y soportaron menos de 50 ciclos de tallado durante las pruebas.

La Profeco recomienda a los consumidores leer cuidadosamente las instrucciones antes de pintar, limpiar perfectamente las superficies y rasparlas antes de aplicar la nueva capa para asegurar buena adherencia. También sugiere elegir pinturas con fecha de fabricación reciente, adquirirlas en su contenedor original y verificar que la tapa no muestre evidencia de haber sido removida. La institución enfatiza la importancia del consumo responsable y el adecuado desecho de estos productos para minimizar el impacto ambiental.