El convoy FM-86 019/020 se reintegró este domingo en beneficio de 380 mil usuarios en promedio diario.
Estuvo detenido cerca de ocho meses por falta de refacciones; se le cambiaron 40 ruedas férreas, y de dio mantenimiento a su Sistema de Pilotaje Automático y otros dispositivos.
En este año se recuperarán otros 22 trenes de las Líneas 5, 7 y A, como parte del cumplimiento de los 11 compromisos vinculados al ajuste tarifario.
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) reincorporó al servicio el primer tren que logró recuperar, con lo cual beneficia a más de 380 mil usuarios de la Línea A en día laborable. Este domingo, el tren FM-86 019/020 comenzó a realizar el recorrido de 17 kilómetros de longitud entre las terminales Pantitlán y la Paz.
Este tren también es el primero de los 105 trenes detenidos, principalmente por falta de refacciones. Este año regresarán al servicio de los usuarios otros 22 trenes de diversas Líneas. Además, se están preparando las licitaciones para lograr que se puedan recuperar los trenes detenidos, salvo los que se dictamine que ya no es rentable su reparación.
El FM-86 019/020 es un tren de 22 años de antigüedad que originalmente era de seis carros, pero fue modificado a nueve para alcanzar una capacidad de transporte de mil 500 pasajeros por viaje, lo cual es muy útil para la Línea A, que en horas de mayor demanda requiere de convoyes con mayor capacidad, a fin de trasladar a los usuarios con rapidez a su destino.
Debido al desgaste que ya sufrían sus ruedas, este tren salió de la circulación el miércoles 29 de mayo de 2013 y permaneció en los talleres hasta que se concretó la adquisición de 730 mil 804 refacciones con una inversión de mil 717 millones de pesos.
El tren que regresó hoy a circulación utilizó 40 ruedas metálicas de las recién compradas.
Además este convoy recibió mantenimiento especial en su Sistema de Pilotaje Automático, así como mantenimiento profundo a los bogies, cilindros de freno, electroválvulas de frenado y motores neumáticos de puertas para garantizar excelente servicio a los usuarios, todo ello con una inversión de 1.6 millones de pesos.
Se estima que estará en funcionamiento por lo menos 15 años más, plazo en el que deberá recibir sus mantenimientos sistemáticos y, por lo menos, un mantenimiento mayor luego de que rebase los 500 mil kilómetros de recorrido.
Durante la puesta en marcha de este primer recuperado, el Secretario de Transportes y Vialidad el Distrito Federal, licenciado Rufino H. León Tovar, afirmó que la ciudadanía debe estar tranquila de que las autoridades del Sistema de Transporte Colectivo están trabajando en mejorar la calidad del servicio que ofrece el Metro y que los beneficios de todos los trabajos de modernización y mantenimiento se realizarán paulatinamente pero con toda seguridad y serán tangibles.
a€œPersonalmente hemos constatado todo el trabajo que está llevando a cabo el Sistema de Transporte Colectivoa€, resaltó el titular de la Secretaría de Transportes y Vialidad y se comprometió a que se harán a€œtodos los esfuerzos a nivel del Gobierno del Distrito Federal y de la Secretaría que encabezo para regresar la comodidad que el Metro debe tener, regresar l esquema de operación que permita una circulación sin vagoneros y mucho más segura, que lo estamos logrando en gran medidaa€.
El propósito es que desde estas fechas y al paso de esta administración se ofrezca a los millones de usuarios del Metro un transporte mejor, más digno, más seguro y desde luego más cómodo, enfatizó el licenciado León Tovar.
Previamente el Director General del STC, ingeniero Joel Ortega Cuevas, en su intervención solicito guardar un minuto de silencio en memoria del arquitecto Arturo González Vega, quien fungiera como Director General de la Red de Transporte Público (RTP) y falleció este sábado 11 de enero.
Luego del homenaje, el ingeniero Ortega Cuevas resaltó que la recuperación de este tren representa iniciar el cumplimiento del compromiso vinculado al ajuste a cinco pesos de la tarifa del Metro, consistente en reintegrar a la circulación a 105 trenes, que han estado detenidos principalmente por falta de refacciones para los sistemas de tracción-frenado, Sistemas de Pilotaje Automático, así como apertura y cierre de puertas.
Agregó que en la Línea A también se dio cumplimiento a otro compromiso: eliminar el doble pago en Pantitlán, de modo que pese al incremento del costo del boleto, los usuarios pagan cinco pesos y no seis como ocurría antes del aumento.
Además, ya se prepara la licitación para renivelar las vías de la Línea A en la Calzada Ignacio Zaragoza, donde se han registrado afectaciones por diversas oquedades en el suelo e impactan en la velocidad a la que se desplazan los trenes.
El ingeniero Joel Ortega Cuevas subrayó que se emitirán las licitaciones correspondientes para que en un plazo de dos años puedan regresar a la circulación todos los trenes que están detenidos, siempre que su reparación sea rentable.
Aclaró que hay siete convoyes que serán dados de baja por resultar incosteables y se estudia si otros nueve también quedan en esta situación.
Además, se emitirá la licitación para dar mantenimiento mayor a los 45 trenes NM-02 de la Línea 2 del Metro, que ya requieren urgentemente este tratamiento pues han rebasado los 700 mil kilómetros de recorrido.
Para todo ello, enfatizó el titular del STC, se requiere que cada año el Metro cuente con un presupuesto irreductible destinado a su mantenimiento, por ello es que se propuso el aumento tarifario y adelantó que en este mismo mes de enero quedará constituido el Fideicomiso que administrará los recursos adicionales provenientes del referido ajuste.
Al hacer uso de la palabra, el Secretario de Transporte del Gobierno del Estado de México, ingeniero Ismael Ordoñez Mancilla destacó la coordinación existente entre las autoridades de transporte del Distrito Federal y que tiene entre sus proyectos en estudio la posible ampliación de la Línea A hasta Chalco, en el que una parte importante del financiamiento provendría del Gobierno Federal.
Enfatizó la reparación a€œmuy profesionala€ del tren FM-86 019/020 que beneficia no sólo a los habitantes de Los Reyes La Paz, sino a pasajeros de Texcoco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ixtapaluca y Nezahualcóyotl. También expresó el agradecimiento de los usuarios por la eliminación del doble pago.
A su vez, la Presidenta de la Comisión de Movilidad, Transporte y Vialidad de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), diputada Claudia Cortés Quiroz, expresó su beneplácito por las acciones emprendidas gradualmente por las autoridades en materia de mantenimiento de estaciones y de los trenes, de lo cual debe tener conciencia toda la población.
La representante popular hizo un llamado a todos los usuarios a€œa que mantengamos las instalaciones en buen estado, a que cuidemos los trenes, pero sobre todo a que tengamos la certeza de que el cambio, la renovación y la adquisición de nuevos trenes, de las instalaciones, va a darse de manera periódica como se ha informado a todos los usuariosa€.
Se comprometió a mantener la lucha en la Asamblea Legislativa por mantener el apoyo presupuestal al Sistema de Transporte Colectivo, que es la columna vertebral de la movilidad en el Distrito Federal y en la Zona Metropolitana. El objetivo es aportar los instrumentos necesarios para tener un Metro de vanguardia, modernizado y a la altura que merecen todos los habitantes del Distrito Federal y del Valle de México.
En su oportunidad, el Presidente Municipal de Los Reyes La Paz, ingeniero Juan José Medina Cabrera, indicó que la recuperación del tren FM 86 motrices 019/020 viene a reforzar la movilidad en la zona, donde se encentran dos estaciones de la Línea A, ya que por lo menos 100 mil habitantes de esta localidad se transportan diariamente en Metro.
Expreso su reconocimiento a las autoridades del Distrito Federal y del Sistema de Transporte Colectivo por los trabajos que se han realizado para mejorar el servicio en la Línea A, donde la mayoría de los usuarios provienen de distintos municipios del Estado de México.
Previamente, el Subdirector General de Mantenimiento del STC, ingeniero Oscar Díaz González Palomas, dio una explicación y mostró a los medios de comunicación, en las vías de pruebas de los talleres de La Paz, el funcionamiento del tren recuperado.
Precisó que previamente se han realizado las pruebas necesarias para garantizar la seguridad en la operación de este convoy, el cual desde este mediodía ya se encuentra en circulación recorriendo la decena de estaciones que conforman la Línea A, donde en breve se recuperaran otros trenes.