Estados por: Equipo de redacción INICIA JUICIO CONTRA PRESUNTOS FEMINICIDAS QUE QUEMARON EL CUERPO DE UNA MUJER EN IZTAPALAPA, DETENIDOS POR PDI 2016-02-05

El novio de la inculpada la ayudó a deshacerse del cuerpo

Cecilia Vielma Moya y Eduardo Cortés Montaño, detenidos por elementos de la Policía de Investigación (PDI) y consignados por la Procuraduría General de Justicia capitalina como probables responsables de la muerte de una mujer que apareció el 18 de enero pasado calcinada en Iztapalapa, recibieron auto de formal del Juez 32 Penal del Reclusorio Preventivo Sur por el delito de feminicidio calificado.

El Ministerio Público de la Subprocuraduría de Procesos demostró, en la partida 23/2016, que el 17 de enero de este año la indiciada llegó a su domicilio, ubicado en la Unidad Habitacional Valle de Luces, donde discutió con su hermana a quien tomó por el cuello presionándola hasta estrangularla.

Posteriormente la imputada llamó a su novio Eduardo Cortés, a quien le relató lo sucedido y juntos se deshicieron del cuerpo, el cual llevaron a la calle Camino Viejo a los Reyes, colonia Valle de Luces, donde lo rociaron con gasolina y le prendieron fuego.

Al día siguiente, personal ministerial en compañía de peritos en criminalística, fotografía, química e incendios se presentaron en el lugar para recabar indicios.

Identificada la víctima, quien vivía con su padre y su hermana, la representación social acudió a su domicilio para indagar con familiares y vecinos.

Después, cuando rendía declaración como testigo de identidad, la hermana de la agraviada, espontáneamente, manifestó que ella la había matado y relató lo sucedido. Con los datos proporcionados por la imputada, elementos de la Policía de Investigación detuvieron a su cómplice y lo pusieron a disposición del Ministerio Público, quien determinó ejercer acción penal contras los inculpados.

Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal.

Los presentados tienen el carácter de probables, lo que no implica una sanción penal hasta que lo determine la autoridad jurisdiccional.

La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar el delito de feminicidio hasta sus últimas consecuencias, a fin de brindar seguridad a las mujeres de la Ciudad de México.