El año pasado el país asiático fue protagonista de una muestra de sus palacios
Las temáticas de la exposición abarcan cultura y actualidad>
Corea del Sur es el país protagonista de la exposición fotográfica a€œLa belleza de Corea y su naturalezaa€, ubicada en los pasillos de correspondencia de las estaciones Ermita y Zapata de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo, para deleite de los metronautas.
La muestra está compuesta por 61 gráficas de gran formato colocadas sobre el amplio espacio de exhibición de ambas estaciones y, en el caso de Ermita, con imágenes situadas también al centro del corredor, todas las cuales estarán a la vista del público usuario durante dos meses.
La ceremonia de apertura fue presidida por el embajador de Corea del Sur en México, excelentísimo señor Bee-ho Chun y el director de Medios del Sistema de Trasporte Colectivo (STC), Ricardo Olayo Guadarrama, en representación del director general del STC, ingeniero Joel Ortega Cuevas.
a€œLa belleza de Corea y su naturalezaa€ fue construida con el talento de los fotógrafos Alex Sangdong Kim, Sue Park, Helen Shin, Joonchul Lee, Susie Cha, Haejung Lee, Heebin Im, Sunghyeok Hong y Jeankoo Yune, artistas de la Asociación de Fotógrafos de California avecindados en la ciudad de Los Ángeles, quienes con su trabajo consiguen que el público mexicano "conozca Corea y descubra su vida actual y reala€, como manifestó Chi Young Chang, director del Centro Cultural Coreano.
a€œMe siento muy honrado y contento de este magnífico evento La belleza de Corea y su naturaleza, hecha con pasión y esfuerzo, con el apoyo invaluable del Sistema de Transporte Colectivo-Metro. Estoy seguro que esta exposición será una de las más atesoradas por todos ustedes y que la disfrutena€, dijo Chi Young Chang.
El director de Medios del STC, Ricardo Olayo, subrayó la importancia que tiene el Metro como un divulgador multicultural al dar lugar a este tipo de eventos formativos, para lograr que todos los países tengan un espacio para difundir su arte y cultura.
Además, dijo, se consigue acercar expresiones artísticas a los 5.3 millones de usuarios que utilizan diariamente este medio de transporte.
a€œCon la muestra se fortalece esta relación que rinde buenos frutos a través del intercambio cultural. El año pasado, en las estaciones Ermita y Zapata, aproximadamente un millón 800 mil usuarios tuvieron la posibilidad de conocer la exposición La belleza de Corea y sus palacios, la cual tuvo un gran éxito durante los tres meses que permaneció en exposición. Hoy, estamos seguros que esta muestra tendrá también gran aceptación entre los metronautasa€, enfatizó Ricardo Olayo.
Las fotografías reflejan en sus diferentes aspectos la milenaria cultura de Corea del Sur, así como su desarrollo contemporáneo.
Ríos, palacios, jardines de reyes, espectaculares panorámicas de la capital Seúl de noche, instantáneas del Festival Internacional de Fuegos Artificiales, bailes tradicionales, danzas, ceremonias de casamiento, vestuarios femeninos, eventos deportivos, telenovelas, grupos musicales de moda, caminos, villas, flores y el anuncio de los Juegos Olímpicos de Invierno en 2018, forman parte de las temáticas de la exposición.
Luego de cortar el listón inaugural, el embajador de Corea del Sur Bee-ho Chun, acompañado del director del Centro Cultural Coreano en México, Chi Young Chang, el director de Medios del STC, Ricardo Olayo, la Gerente de Atención al Usuario, Tanya Arroyo, y otras personalidades de las embajadas de Filipinas y Malasia, recorrieron la exposición, para posteriormente escuchar una muestra musical tradicional coreana llamada Samulnori, ejecutada por el grupo Sae Woolim.