El Gobierno del Distrito Federal modificará la campaña en pro de la lactancia a€œNo le des la espalda, dale pechoa€; el nuevo enfoque contará con nuevas imágenes, habrá videos sobre experiencias y los portavoces no sólo serán actrices, sino deportistas y gente no famosa.
Después de la controversia que causó la campaña a€œNo le des la espalda, dale pechoa€, creada para promover la lactancia materna, Armando Ahued, Secretario de Salud del Distrito Federal, anunció que además de cambiar el nombre de la campaña, se harán nuevas imágenes que serán mucho más cuidadas.
Jorge Ortiz de Pinedo, integrante del equipo creativo de la campaña, adelantó que en unas semanas comenzará la segunda etapa, destinada a disminuir el porcentaje de madres que optan por no lactar. Por su parte, Ahued reconoció que durante el proceso de creación de la campaña, les faltó escuchar más opiniones, pero dado que en otras campañas que ha realizado la Secretaría de Salud, el uso de personas a€œcomunes y corrientesa€, no había causado el impacto deseado, se pensó que las figuras públicas ayudarían a que resonara con mayor fuerza la campaña.
El Secretario de Salud capitalino se reunió con organizaciones feministas y organizaciones de la sociedad civil, que ayudarán a definir la mejor forma en que se puede dar a conocer al público la nueva campaña, además de que se acordó que habrá especial énfasis en incorporar un enfoque de igualdad de género.
En esta nueva etapa, Jorge Ortiz de Pinedo comentó que se contemplan videos con las experiencias personales, a€œsin libreto, de lo que ya saben de la leche maternaa€, y que además de las actrices, se incluirá a deportistas y a gente no famosa.
El colectivo Mujeres CIDE, si bien no forma parte de las mesas que asesoran la nueva campaña que en esta ocasión será elaborada por los creativos del área de Comunicación de Gobierno Central, resaltó la importancia de que no se retraten estereotipos sobre la mujer y que se debe ser incluyente al considerar a las parejas del mismo sexo e incluso a la figura paterna que quiere ser parte de la alimentación del bebé, pues no sólo la madre es responsable de la alimentación del infante.