Detenidos por elementos de la Policía de Investigación
La Procuraduría General de Justicia capitalina ejerció acción penal contra ocho implicados en delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, mismos que fueron vinculados a proceso por distintos Jueces de Control, quienes concedieron a dos de ellos la suspensión condicional del juicio.
Las detenciones ocurrieron en diversos operativos a cargo de la Policía de Investigación (PDI), realizados en las delegaciones Álvaro Obregón, Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Xochimilco, donde a 11 personas les aseguraron distintas cantidades de Clorhidrato de Cocaína y Cannabis Sativa, comúnmente conocida como marihuana, consideradas como estupefacientes por la Ley General de Salud.
Tres de los asegurados quedaron en libertad por aplicar a su favor la excluyente de responsabilidad, contemplada en los términos del artículo 478 de la Ley General de Salud.
1.- En la avenida Gran Canal de Desagüe, a la altura de la calle 318, colonia Nueva Atzacoalco, delegación Gustavo A. Madero, elementos de la PDI observaron cuando dos hombres intercambiaban dinero por narcóticos.
En la revisión de rutina les solicitaron que mostraran los objetos que guardaron; uno de ellos entregó una bolsa de plástico con marihuana, mientras que el otro proporcionó dinero y una bolsa de lona negra en cuyo interior había nueve paquetes envueltos en material sintético transparente, que en total sumaron 6 mil 400 miligramos de cocaína.
El vendedor fue vinculado a proceso y se le concedió la suspensión condicional del juicio, mientras que el comprador quedó en libertad por operar a su favor la excluyente de responsabilidad contemplada en los términos del artículo 478 de la Ley General de Salud.
2.- Otros dos hombres fueron asegurados en la Calle 21, colonia José López Portillo, delegación Iztapalapa, en el momento en que comercializaban narcóticos. Cuando los agentes de la PDI se aproximaron el comprador aprovechó para escapar; en tanto, el indiciado entregó efectivo y una bolsa de plástico con 20 envoltorios de papel blanco con mil 900 miligramos de cocaína. A esta persona se le vinculó a proceso y se le concedió la suspensión condicional del juicio.
3.- Policías de Investigación detuvieron a Manuel Fuentes Cerecedo y a otro hombre en la calle Independencia, colonia 25 de Julio, delegación Gustavo A. Madero, en el instante que realizaban la compra-venta de estupefacientes.
Al revisarlos, el comprador llevaba una bolsa con cierre hermético que en su interior contenía marihuana; mientras que el imputado entregó dinero en efectivo y dos bolsas de plástico, una con 47 envoltorios de papel revista que en total contenían 4 mil 807 miligramos de cocaína, y otra con cuatro bolsitas con marihuana.
Por estos hechos, Manuel Fuentes fue vinculado a proceso y se le impuso como medida cautelar presentarse cada 15 días ante la Unidad de Medidas Cautelares. En tanto, el consumidor quedó en libertad por operar a su favor la excluyente de responsabilidad en los términos del artículo 478 de la Ley General de Salud.
4.- En la esquina de avenida 686 y 1Aa cerrada de avenida 685, colonia CTM Aragón, delegación Gustavo A. Madero, a Josthyn Ezequiel Barrera Saldivar se le acercó otro hombre, quien le entregó un pago a cambio de un envoltorio que dejó caer al piso y huyó cuando se vio descubierto por los agentes investigadores.
Al vendedor le decomisaron 3 mil 006 miligramos de cocaína, distribuidos en 49 envoltorios, por lo que se le vinculó a proceso con la medida cautelar de presentarse cada 15 días ante la Unidad de Medidas Cautelares.
5.- Con un total de 3 mil 055 miligramos de cocaína, repartidos en 35 bolsitas de papel de diferentes colores, fue detenida Alejandra Jiménez Carrillo en avenida Año de Juárez, esquina Agricultor, colonia Pueblo San Luis Tlaxitenalco, delegación Xochimilco, luego de venderle una dosis a un hombre de 54 años de edad.
La imputada quedó vinculada a proceso con la medida cautelar de presentarse cada 15 días ante la Unidad de Medidas Cautelares. En tanto, el comprador quedó en libertad por operar a su favor la excluyente prevista en el artículo 478 de la Ley General de Salud.
6.- Eduardo Nicolás García Ramírez y José Carlos López Torres quedaron vinculados a proceso con la medida cautelar de acudir cada 15 días a la Unidad de Medidas Cautelares y la exhibición de una garantía económica por 4 mil pesos, luego de asegurarles 7 mil 341.8 gramos de marihuana, esto en avenida Camino Viejo a Mixcoac, colonia San Bartolo Ameyalco, delegación Álvaro Obregón.
Agentes de la PDI fueron alertados de que en ese lugar vendían drogas, por lo que al atender la denuncia anónima encontraron a los imputados en la orilla de una escalera de uso común, que conduce a varios predios, donde Eduardo Nicolás estaba sentado sobre un paquete envuelto con cinta canela color café. Desde ahí, junto con José Carlos, distribuían las sustancias a sus compradores.
7.- En un recorrido pie a tierra, policías investigadores sorprendieron a Alfredo Cázares Pablo en posesión de 4 mil 007 miligramos de cocaína, quien llevaba 19 dosis en papel aluminio, adentro de un bote de plástico que sostenía con la mano izquierda, y 16 bolsas pequeñas de plástico transparente con cierre hermético con la misma sustancia sólida, cuando caminaba sobre la calle José María Patoni, colonia Juan Escutia, delegación Iztapalapa.
Del recipiente sacó un objeto plateado que entregó a otra persona, misma que se dio a la fuga, pero antes le pagó 50 pesos, por lo que fue asegurado y posteriomente vinculado a proceso, imponiéndole una garantía de 2 mil 400 pesos y la medida cautelar de acudir cada 15 días a la Unidad de Medidas Cautelares.
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputados y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
Lo anterior, sin prejuzgar sobre la responsabilidad penal de quienes se vinculó a proceso, ya que esto será competencia del órgano jurisdiccional, previa valoración de los indicios de prueba que acrediten dicha responsabilidad.
La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar los delitos con estricto apego a la legalidad y respeto a los derechos humanos, a fin de abatir la impunidad y mantener la confianza de los capitalinos hacia las instituciones.
Asimismo, exhorta a la ciudadanía a que denuncie este ilícito ante la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, al número telefónico 5345 5990 o al correo electrónico narcomenudeo@pgjdf.gob.mx