Son inconfundibles: lonas rojas o azules sobre la acera, señoras con bolsas para el mandado y un colorido muy amplio: frutas, ropa, juguetes de plástico. Son los mercados sobre ruedas -o tianguis- que visitamos los fines de semana para hacer compras o entre semana para comer algo. Algunos son genéricos, pero muchos más tienen una oferta muy especial: ropa, chácharas, antigüedades, arte, comida. Aquí va un top 3 para que te vayas a dar una vuelta este fin de semana.
Ropa: Tianguis de la Raza
Este mercado, ubicado exactamente afuera de la estación del Metro La Raza sobre Insurgentes tiene una fuerte popularidad gracias al precio de sus tenis. La leyenda cuenta que aquí encontrarás buenos tenis y ropa a precios accesibles, pero también es conocido como mercado de pulgas; si buscas una refacción inconseguibleo el control remoto de esa tv vieja que tienes en casa, éste es el lugar. En cuando a la comida, si encuentras los tacos de arrachera, no los dejes ir.
A¿Cuándo y dónde?
Se pone solamente los domingos. Comienza exactamente afuera del Metro La Raza de la Línea 6 (amarilla):
Te recomendamos comprar ropa con Ken Brosman, en donde podrás encontrar marcas como: Levis, Diesel, Penguin, Ben Sherman, Fred Perry, Adidas Originals, Nike, entre otras a precios muy accesibles.
Comida: Tianguis de Sullivan (Monumento a la Madre):
Si los tianguis fueran personas, éste sería un oficinista. No sólo lo podremos encontrar en fin de semana, también llega los martes y los viernes. Su fuerte es la enorme gama de puestos de comida que ofrece, pues parece que no hay dos iguales. Eso sí, no es para estómagos débiles. Tal vez no sea el más barato de la Capital, pero decididamente sí de los que tienen una gran oferta culinaria.
A¿Cuándo y dónde?
Como te decíamos, se pone martes, viernes y domingos. Está justo detrás del Monumento a la Madre:
Si buscas un buen postre, llégale a las nieves que están muy cerca del comienzo del tianguis, del lado del Monumento. A¡Iimperdibles!
Antigüedades: Tianguis de la San Felipe
El sueño de todo coleccionista. Este sobre ruedas tiene la fama de ser el tianguis más grande de América Latina, cuenta con alrededor de 29 mil vendedores y recorre toda la avenida Villa de Alaya. Se encuentra, como su nombre lo dice, en la colonia San Felipe de Jesús, No será bonito, pero sí bueno y barato. Si es la primera vez que vas, ten en cuenta que te tomará alrededor de 4 horas recorrerlo, a buen paso, así que si no lo terminas en tu primera visita, no será de extrañarse. Vas a encontrar de todo, pero su fuerte está en las antigüedades que allí puedes encontrar, juguetes, adornos, aparatos viejos; en fin, si estás buscando esa tarjetita que te falta para completar tu colección o el Amo del Universo que perdiste de niño, aquí tienes una opción.
A¿Cuándo y dónde?
Jueves y domingos sobre la avenida Villa de Ayala. Por su longitud hay muchas rutas para llegar, pero desde los metros Impulsora (Línea B) o Deportivo 18 de Marzo (Líneas 3 y 6) salen camiones que te llevan:
Te recomendamos no intentarlo recorrer en un solo día, sobre todo si es tu primera visita. Date tiempo y ve varias veces para que puedas descubrir la gran oferta de productos que tiene.
La lista no está completa, si tienes alguna otra recomendación de tianguis que visitas, comentala en este post.